Hidalgo

Fortalece IMSS Hidalgo atención y detección oportuna por Día Mundial de la EPOC

Pachuca, Hidalgo, 19 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo refuerza sus acciones de información y orientación para que la población identifique esta condición, sus riesgos y la importancia de atender los síntomas a tiempo.

La EPOC es una enfermedad respiratoria progresiva caracterizada por la obstrucción persistente del flujo de aire, generalmente asociada al tabaquismo y a la exposición prolongada a irritantes. Esta afección provoca cambios en los pulmones que dificultan la respiración y afectan la calidad de vida de quienes la padecen.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la tos crónica, la producción excesiva de flemas, la sensación de falta de aire y la disminución en la capacidad para realizar actividades cotidianas.

La coordinadora del Segundo Nivel de Atención Médica del IMSS en Hidalgo, doctora Alma Italia Guerrero Martínez, destacó que acudir tempranamente a consulta médica puede marcar la diferencia en el control de esta enfermedad, ya que un diagnóstico oportuno permite iniciar tratamientos que retrasan su progresión y reducen las complicaciones asociadas.

Para reforzar la atención, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en Hidalgo mantienen programas de detección de factores de riesgo, estudios diagnósticos y seguimiento individualizado para pacientes con EPOC, especialmente en personas fumadoras o con exposición prolongada a humo o sustancias irritantes.

Además, mencionó que se ofrecen intervenciones educativas dirigidas a población derechohabiente y sus familias, enfocadas en la prevención del tabaquismo, el reconocimiento de síntomas y las medidas para evitar la exposición a contaminantes que puedan detonar o agravar la enfermedad.

El personal de salud del Instituto realiza también acciones de promoción para fomentar estilos de vida saludables que ayuden a reducir riesgos, como la actividad física adaptada, la alimentación equilibrada y la importancia de mantener espacios libres de humo.

Con estas acciones, el IMSS en Hidalgo impulsa una atención integral que abarca prevención, diagnóstico temprano, control personalizado y educación continua a la población, y fortalece así el cuidado respiratorio de la  población hidalguense.

Botón volver arriba