Mayoría legislativa en el Congreso de la Unión cierra filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Ciudad de México, 18 de noviembre de 2025.-Los Grupos Parlamentarios de Morena, PVEM y PT, que son mayoría en el Congreso de la Unión, cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Le manifestaron su respaldo absoluto a la titular del Ejecutivo Federal, y advirtieron que desde fuerzas oscuras de la derecha nacional e internacional se opera una campaña para deslegitimar a la administración que encabeza la mandataria.
En conferencia de prensa, los presidentes de las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, acompañados de legisladoras y legisladores de los tres Grupos Parlamentarios, ratificaron su respaldo al proyecto de nación que encabeza la titular del Poder Ejecutivo Federal.
El senador Adán Augusto López Hernández advirtió que los acontecimientos del pasado fin de semana no son fortuitos, sino que forman parte de “una embestida desde la parte más oscura de la derecha mexicana”, incluso con participación internacional, de grupos de la ultraderecha y el fascismo, quienes “ya se quitaron la máscara”.
Y en este escenario, enfatizó, las y los senadores y diputados que integran la mayoría legislativa en el Congreso ratifican su respaldo a la presidenta de México, la unidad en torno a su proyecto de nación y el acompañamiento a las políticas públicas implementadas.
Manifestó que en los primeros días de lanzada la convocatoria para la movilización del sábado pasado se pensó que era espontánea, pero como “no hay crimen perfecto”, ya quedó al descubierto que la misma convocatoria y la organización fueron obra de Claudio X. González, Roberto Madrazo, y el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, entre otros miembros de los partidos políticos del PRI y del PAN.
Adán Augusto López Hernández refirió que la convocatoria de esta marcha inició el 13 de septiembre de este año en Morelia, Michoacán, donde se realizó un taller de capacitación por parte de una asociación civil denominada “Creemos México”; “desde ahí empezaron a incubar la convocatoria”, resaltó.
Reiteró que desde entonces participaron abiertamente Claudio X. González y Mauricio Tabe, que se encargan de financiar la movilización, así como Roberto Madrazo, “que es una especie de ideólogo” del movimiento; empezaron a reclutar a un grupo de jóvenes, de los cuales ya han trascendido los nombres, entre ellos está Carlos Bello, una señorita de apellido Villicaña, que la hizo de anfitrión en Morelia y otras personas como un joven llamado Samaniego.
“Ellos son los que se dedicaron a organizar la marcha, no tuvo nada de espontánea, he sabido que en su gran mayoría los que menos participaron fueron jóvenes de los que supuestamente eran convocantes”, puntualizó.
Por su parte, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, dijo que se cierran filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo porque legal y legítimamente representa a la mayoría del pueblo de México, por lo que el movimiento que conforman Morena, PT y PVEM acompañarán su proyecto.
El diputado rechazó los ataques contra de la titular del Poder Ejecutivo y advirtió que “no pasarán aquellas expresiones del poder conservador o de quienes se oponen a un régimen legítimo”.
Añadió que México es un país libre, donde toda persona tiene derecho a manifestarse, pero “sólo pedimos que las manifestaciones se hagan de manera pacífica”.
El diputado reconoció que hay inconformidades, pero son de aquellos que no aceptan la política social implementada por el gobierno, sino que están en contra de la separación del poder político del poder económico, de la distribución de la riqueza nacional y de las políticas públicas que se impulsan, pero también de quienes no aceptan que una mujer encabece el gobierno con capacidad y talento.
Sobre las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Ricardo Monreal asentó que tampoco en nuestro país estamos “contentos con las intenciones injerencistas, con la política persecutora contra mexicanas y mexicanos en aquel país, con el exterminio de personas que viajan en lanchas y sin averiguación los liquidan, no estamos contentos con muchas cosas, pero respetamos la vecindad, el derecho internacional público y la convivencia es indispensable y necesaria”.
Monreal Ávila dijo que continuarán con las reformas por la vía legislativa, respaldarán las políticas públicas y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque “es importante mantener la unidad frente a los embates del exterior e interior”.
Dijo que la titular del Ejecutivo Federal ha sorteado con inteligencia la hostilidad de un gobierno extranjero, además, de la presencia interna de una oposición que no acepta que se establezcan políticas públicas por las cuales se lucharon.
Al referirse a una eventual reforma político-electoral, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, aseguró que se respetará el Estado democrático, la independencia de organismos electorales, de órganos jurisdiccionales y la representación de la minoría expresada a través de los votos.
“Lo que más interesa a nuestro movimiento, porque fue siempre nuestra lucha pacífica, es consolidar un país libre, democrático y justo. La democracia es una piedra angular”, comentó.
Sobre el movimiento caótico del fin de semana pasado, consideró que tenía el propósito de generar caos e incertidumbre a través de narrativas de que el gobierno es autoritario; lo cual, aseguró, es falso, y menos cuando se demuestra con el diálogo nacional prudente e inteligente promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Quienes desencadenaron la violencia llevaban verdaderas ferreterías con ellos”, acusó, al destacar que “sabemos perfectamente bien, no hay inocencia y la presidenta de México cuenta con el respaldo de su movimiento que gobierna en los estados, de manera democrática, que gobierna en los Congresos Locales y el Congreso Nacional”.
En la conferencia también estuvieron los senadores de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Beatriz Mojica Morga, Verónica Noemí Camino Farjat, Cynthia Iliana López Castro, José Manuel Cruz Castellanos, Cuauhtémoc Ochoa Fernández y José Antonio Cruz Álvarez Lima.
Además, las y los diputados Sergio Gutiérrez Luna, Gabriela Georgina Jiménez Godoy, Dolores Padierna Luna y Arturo Ávila Anaya, de Morena; así como el diputado Raúl Bolaños Cacho Cué, del PVEM, y el diputado Reginaldo Sandoval Flores, del PT.
Cámara de Senadores
