Cultura

Senado de la República y UNAM celebran “Día Mundial de la Filosofía”

Ciudad de México, 18 de noviembre de 2025.-El miércoles y el jueves de esta semana se llevarán a cabo en el Senado de la República y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la celebración del Día Mundial de la Filosofía, una ocasión propicia para valorar el potencial del pensamiento reflexivo, del análisis racional y del diálogo intercultural como fuentes del conocimiento.

México se sumó a esta conmemoración internacional con una serie de encuentros impulsados por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, la Asociación Filosófica de México y la Cámara de Senadores, en los que se reivindicará el papel de esta disciplina como un referente esencial para el desarrollo de las humanidades, la ciencia, la legislación, el derecho y el bienestar social.

De acuerdo con el programa, la inauguración se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre en el Salón de la Comisión Permanente del recinto parlamentario, con la participación de la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, y del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas.

También se tienen previstas las intervenciones de la presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Senado, Susana Harp Iturribarría; y de la directora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort.

Para este día están programadas una serie de mesas para analizar los temas “México y su tradición humanista”, “Filosofía: ética y política”, el “Devenir y porvenir del Humanismo Mexicano”, “Los saberes y la filosofía”, “La ética del cuidado, de la virtud y de los derechos humanos”, “Los saberes y la filosofía”, “Enseñanza de la filosofía y sus desafíos”, “La enseñanza de la filosofía como instrumento en la construcción de la ciudadanía” y “Los desafíos de la filosofía en el Siglo XXI”.

Las actividades continuarán el jueves 20 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, de Ciudad Universitaria.

El Día Mundial de la Filosofía fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y se lleva a cabo cada tercer jueves de noviembre, como espacio indispensable para el diálogo, la crítica y la construcción de horizontes compartidos.

Con ello, México se suma al llamado internacional de la UNESCO para reconocer la importancia del pensamiento filosófico en la promoción de la paz, la tolerancia y el respeto a la diversidad, sobre todo en un mundo marcado por la incertidumbre, la aceleración tecnológica, la crisis ambiental y los retos de la convivencia democrática.

Con la celebración del Día Mundial de la Filosofía y una serie de actividades en torno a este, el Senado de la República, la UNAM y la Asociación Filosófica de México reafirman su compromiso con la difusión del conocimiento, la preservación de la cultura y el fortalecimiento de los valores democráticos.

Cámara de Senadores

Botón volver arriba