Deportes

Destituyen a jueza argentina por documental clandestino sobre la muerte de Diego Maradona

La Plata, 18 de noviembre del 2025.- La justicia argentina destituyó este martes a la jueza Julieta Makintach por su participación en un documental no autorizado relacionado con el juicio sobre la muerte de Diego Maradona, lo que provocó la anulación del proceso. Además, Makintach, de 48 años, quedó inhabilitada para ejercer cualquier otro cargo judicial, en un fallo emitido por unanimidad por un tribunal compuesto por jueces, abogados y legisladores de la provincia de Buenos Aires.

La audiencia, celebrada en La Plata, a 60 kilómetros al sur de Buenos Aires, se realizó a sala llena, aunque la magistrada estuvo ausente. El escándalo surgió en mayo pasado, cuando se difundieron imágenes de Makintach como protagonista de un documental clandestino sobre el mismo juicio que supervisaba, buscando determinar responsabilidades del equipo médico que atendió a Maradona en 2020.

“Lo que se ha comprobado con este debate y prueba es el daño enorme que se le ha hecho a la justicia de la provincia y de Argentina, que ha quedado ridiculizada”, declaró Guillermo Sargues, presidente del colegio de abogados de San Isidro, presente en la audiencia. Entre los asistentes estuvieron Verónica Ojeda, ex pareja de Maradona, y su hijo Diego, de 12 años, quienes se abrazaron tras escuchar el veredicto.

Ojeda celebró la decisión judicial y señaló: “Fueron cinco años de mucha lucha de la familia, hoy estamos todos para que esa jueza pague lo que tenga que pagar”. Su abogado, Mauro Baudry, destacó la necesidad de enfocarse ahora en el nuevo juicio contra los siete acusados por homicidio: “Se hizo lo que se tenía que hacer, hoy no tendríamos que estar hablando de esto sino de juzgar a los homicidas de Diego Maradona”.

Durante el juicio político, la fiscal general Analía Duarte acusó a Makintach de mentir, manipular y abusar de su poder, además de utilizar recursos públicos en su beneficio. La jueza había pedido disculpas a la familia, alegando que accedió a una entrevista sin conocer que se produciría un documental titulado Justicia divina, cuyo material fue hallado en allanamientos.

El hallazgo de las grabaciones no autorizadas invalidó más de 20 audiencias y 44 testimonios, incluidos los de las hijas de Maradona, Dalma, Gianinna y Jana, quienes deberán volver a declarar. El nuevo juicio está programado para iniciar el próximo 17 de marzo.

Botón volver arriba