Movimiento Ciudadano exige seguridad para alcaldes electos tras ataques en Veracruz
Veracruz, México, 17 de noviembre del 2025. – El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell de la Hoz, denunció que la violencia política en Veracruz ha alcanzado a sus representantes electos, luego de que al menos dos alcaldes de su partido fueran atacados y otros recibieran amenazas de forma reiterada.
“Estamos ante un escenario preocupante de inseguridad que no solo afecta a nuestros dirigentes, sino a toda la ciudadanía”, afirmó Carbonell de la Hoz, al recordar el asesinato reciente del alcalde de Uruapan, Michoacán. “No podemos permitir que casos así se repitan en Veracruz; el gobierno del estado y la Federación tienen la obligación de garantizar la seguridad de todos los servidores públicos electos”.
Entre los incidentes reportados, destacó el ataque armado al rancho del alcalde electo de Jaltipan, Gildardo Maldonado, y el intento de amedrentamiento contra Tomás González Hernández, alcalde electo de Mecayapan, quienes sufrieron disparos en sus propiedades. Carbonell de la Hoz criticó que, a pesar de solicitar apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, no se brindó protección efectiva a los alcaldes amenazados.
El dirigente estatal señaló también la presión que enfrentan candidatos de MC en municipios como Poza Rica y Papantla, donde, según denunció, irregularidades en los procesos electorales y resoluciones judiciales desfavorables han impedido que sus representantes obtengan sus cargos legítimamente.
“Exigimos acciones concretas para garantizar la seguridad de nuestros alcaldes y de todos los ciudadanos que participan en la política. Movimiento Ciudadano no permitirá que la violencia o el fraude silencien la voz de quienes decidieron servir a su comunidad”, advirtió Carbonell de la Hoz.
El coordinador concluyó señalando que, a pesar de los ataques, Movimiento Ciudadano continúa consolidándose como la segunda fuerza política en Veracruz, con un crecimiento sostenido y firme compromiso con la democracia y la legalidad.
