Gobierno del EdoMéx actualiza Reglamento de Tránsito para prevenir accidentes y proteger a la niñez
Cambios buscan reducir siniestros, proteger a peatones, ciclistas, motociclistas, usuarios del transporte público y automovilistas.
Se eliminan multas fijas y se aplican sanciones proporcionales según reincidencia, sin aumentar los montos vigentes.
Infracciones inteligentes solo en carriles confinados y ciclovías, con señalización y derecho de audiencia garantizado.
Con el propósito de prevenir accidentes, salvar vidas, proteger a la niñez y garantizar una movilidad más segura y ordenada, el Gobierno del Estado de México actualizó el Reglamento de Tránsito para incorporar nuevas disposiciones que favorezcan a peatones, ciclistas, motociclistas y conductores bajo el principio de “primero la seguridad”.
La reforma, instruida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, pone en el centro la prevención de accidentes mediante reglas claras, sanciones proporcionales y medidas que fomenten una movilidad segura e incluyente para todas y todos.
En este tenor se destaca, para seguridad de las infancias. Lo sieguiente:
Habrá sanciones más severas para motociclistas que no respeten el reglamento vigente.
Sólo podrán conducir adultos con licencia vigente, física o digital.
Se prohíbe llevar a menores que no puedan sujetarse o apoyar los pies en los reposapiés.
El uso de casco certificado no mayor a cinco años es obligatorio para todos.
Además, el rebase sólo podrá hacerse por el carril izquierdo, y se prohíbe llevar cargas que afecten la estabilidad o visibilidad.
¿Qué pasa si llevo a menores de 12 años en motocicleta en el Edomex?
De acuerdo con el Artículo 89, del Reglamento de Tránsito del Estado de México, si los menores de 12 años no pueden sujetarse por sí mismos o sentarse correctamente, los conductores (motociclistas) serán acreedores a multas de entre 16 a 20 UMA (Unidad de Medida y Actualización).
