Estudio Sugiere que Escuchar Música Regularmente Podría Reducir el Riesgo de Demencia en Adultos Mayores
Ciudad de México, 15 de noviembre de 2025.- Una nueva investigación llevada a cabo por científicos australianos, y publicada como parte del Estudio Longitudinal de Personas Mayores de ASPREE, sugiere que la música no solo mejora el estado de ánimo, sino que podría tener un efecto neuroprotector contra el declive cognitivo.
Hallazgos Clave del Estudio:
-
Reducción del Riesgo de Demencia: Los adultos mayores que escuchaban música con regularidad (la mayoría de los días) mostraron un riesgo 39% menor de desarrollar demencia, en comparación con aquellos que no la incorporaban a su rutina diaria.
-
Beneficio Cognitivo: La investigación, que siguió a más de 10,000 adultos de 70 años o más durante aproximadamente una década, encontró que los oyentes frecuentes se desempeñaron consistentemente mejor en tareas de memoria y en una prueba de función cognitiva global.
-
Reproducir Música: Tocar un instrumento o reproducir música también demostró un beneficio significativo, reduciendo el riesgo de demencia en aproximadamente un 35%.
Mecanismo de Acción Cerebral:
Los expertos señalan que la música es neuroprotectora porque estimula múltiples áreas del cerebro simultáneamente (regiones motoras, sensoriales y las que procesan la emoción y la imaginación). Al forzar a todas estas áreas a comunicarse de manera significativa, se aumenta la resiliencia y se ayuda a proteger el cerebro al conectar nuevas vías neuronales.
Nota: El estudio sugiere un vínculo fuerte, aunque la investigadora principal, Joanne Ryan, enfatizó que la investigación no puede probar que escuchar música prevenga directamente la demencia, pero los resultados apuntan a una relación prometedora.
