Alerta científica: alimentos ultraprocesados podrían elevar riesgo de cáncer de colon en jóvenes
Ciudad de México, 15 de noviembre del 2025.- Un estudio reciente publicado en JAMA Oncology advierte que el consumo elevado de alimentos ultraprocesados podría incrementar significativamente el riesgo de cáncer de colon en personas menores de 50 años, especialmente en Estados Unidos, donde estos productos constituyen cerca del 70% de la oferta alimentaria.
La investigación, que realizó un seguimiento de más de 29 mil enfermeras estadounidenses durante 24 años, encontró que quienes consumían alrededor de 10 raciones diarias de ultraprocesados presentaban un 45% más de probabilidad de desarrollar crecimientos precancerígenos en el colon en comparación con quienes ingerían estos alimentos en menor cantidad.
Entre los productos identificados como ultraprocesados destacan panes y cereales de desayuno, salsas, cremas para untar y bebidas azucaradas o endulzadas artificialmente. Los expertos subrayan que estos crecimientos pueden evolucionar a cáncer si no se detectan a tiempo, convirtiéndose en un marcador clave del riesgo de la enfermedad.
El estudio también pone de relieve los riesgos adicionales asociados con la dieta alta en ultraprocesados, incluyendo diabetes tipo 2, depresión y mortalidad prematura.
El doctor Andrew Chan, coautor del estudio, señaló a CNN que aunque los resultados no establecen una relación de causa y efecto, “sí ofrecen indicios claros de que la alimentación influye de manera importante en la salud intestinal y general de las personas”.
Los hallazgos refuerzan la recomendación de limitar el consumo de alimentos ultraprocesados y priorizar dietas balanceadas como medida preventiva ante enfermedades graves como el cáncer de colon.
