Claudia Curiel de Icaza inaugura Original Baja California
Ciudad de México 14 de noviembre de 2025.- Original Baja California, Encuentro de Arte Textil Mexicano arranca –en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), recinto de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México– con la participación de más de 270 artesanas y artesanos de 29 entidades del país, portadores de saberes que dan identidad a México en 14 ramas artesanales, entre quienes se encuentran grandes maestras y maestros de prestigio nacional e internacional.
La expoventa es el centro del encuentro, permite al público acercarse a las y los creadores del arte popular, conocer sus procesos y adquirir de forma directa, sin intermediarios, piezas de arte textil, joyería, accesorios y arte decorativo y utilitario, todo con la certeza de estar frente a artesanías auténticas y certificadas, por lo que se hace un llamado a no regatear los precios y reconocer el valor y trabajo que hay en cada pieza.
Otro de los distintivos de Original son las pasarelas –que para la edición se realizan cuatro, con la participación de 60 artesanos con 180 piezas–, y que son un espacio vivo en el que el arte textil mexicano se convierte en protagonista. Maestras y maestros artesanos muestran la riqueza de su creatividad y tradición con las piezas que elaboran y modelan ellos mismos sobre la pasarela.
En la misma línea de reconocimiento y valoración del trabajo artesanal se habilita un salón de negocios para generar encuentros directos entre personas artesanas y público interesado en establecer colaboraciones, compras al mayoreo o nuevos proyectos conjuntos; espacio que impulsa el diálogo y las oportunidades comerciales bajo los principios de colaboración ética que distinguen a Original: relaciones justas y respetuosas con las comunidades creadoras.
Cabe recordar que desde su surgimiento, Original se enfoca en cambiar la conciencia en torno al arte popular al fomentar el comercio justo, la sostenibilidad y el intercambio ético. Por ello, se proponen los siguientes principios de colaboración ética: Trabajo directo con artesanos, Equidad en la colaboración, Respeto a la propiedad intelectual, Reconocimiento a los creadores, Valoración del oficio artesanal y Aprecio por lo único.
Original Baja California ofrecerá un abanico de actividades artísticas y culturales para todos los públicos. Original Jakualj tendrá actividades y talleres enfocados en el acercamiento al arte popular para primera infancia (0 a 5 años), niñas y niños (6 a 11 años), y adolescentes (12 a 14 años). Y Original Tipai tiwuilj es un programa de talleres que impartirán personas artesanas, dirigidos especialmente a personas adultas mayores a partir de 60 años.
Cada Original incluye en su programa una selección de propuestas escénicas de música, danza, teatro y más que honran las tradiciones, fortalecen el respeto a nuestras raíces y abren caminos de encuentro con el arte popular, al acercar a las comunidades y al público a la riqueza viva de la cultura mexicana.
Aunado a ello, como parte del Encuentro, las artesanas y los artesanos locales fueron parte del Programa de Capacitaciones, que se desarrolla los días 11, 12 y 14 de noviembre en el Cecut, y que tiene por objetivo el aprendizaje continuo y el diálogo en un espacio que responde a las necesidades de la comunidad artesana, al ofrecer contenidos culturales, técnicos, sociales y económicos.
Original es un movimiento que fortalece el arte y la cultura de los pueblos originarios y afromexicanos, y que exalta la riqueza cultural de nuestro país con la recuperación de la memoria histórica y la justicia social. Como enfatizó la secretaria Curiel, “el arte popular es la memoria de México, su presente y porvenir, y aquí hoy, en Original Baja California, celebramos la creatividad como una forma de resistencia y la cultura como un derecho que nos une y nos dignifica”.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook(/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
