Economia

Especialistas llaman a fortalecer la resiliencia y la innovación en el sistema de pensiones mexicano

  • Especialistas en el Encuentro Amafore 2025 destacaron la diversificación, la IA y la resiliencia financiera como claves para proteger el ahorro de los trabajadores.

Ciudad de México, 14 de noviembre del 2025.- En un entorno global marcado por la transformación tecnológica, la transición demográfica y la volatilidad geopolítica, especialistas coincidieron en que México debe fortalecer la resiliencia de su sistema de pensiones y diversificar sus inversiones.

Durante el Encuentro Amafore 2025, expertos destacaron la interdependencia de infraestructuras colectivas —agua, transporte, electricidad— y la inteligencia artificial como motores de seguridad financiera. Deb Chachra, en su conferencia magistral, señaló que las renovables ofrecen un rediseño sostenible y justo, mientras que Héctor Santana, de la SHCP, advirtió sobre la inflación derivada de tensiones globales y resaltó el papel de la IA para mitigarlas.

Panelistas de Macquarie, MIRA y Fibra Macquarie subrayaron la resiliencia del consumidor estadounidense y la industria mexicana, impulsada por el nearshoring y centros de datos. Brendan Dillon, de Veritas Capital, identificó tres tendencias clave: conflictos globales, envejecimiento poblacional y transformación digital con riesgos cibernéticos y oportunidades de eficiencia.

Tarek Chouman, de BlackRock, urgió a las Afores a usar IA para automatizar procesos, integrar datos y acceder a mercados privados mediante “carteras unificadas” más transparentes.

Además, especialistas coincidieron en que el mercado de reportos, clave para financiamiento a corto plazo, está siendo transformado por la tecnología y reformas regulatorias, fortaleciendo la liquidez y la transmisión de la política monetaria.

Botón volver arriba