Cultura

Charla memorias materiales invita a reflexionar sobre la escultura contemporánea

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025.-Con la charla Memorias materiales, que forma parte del programa Trasladar y traducir, se abre un espacio de diálogo y reflexión en torno a la escultura contemporánea, entendida más allá de sus límites formales. La actividad se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre a las 12 horas en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), como parte del programa público de la exposición Geles Cabrera. Partituras corporales.

Durante la conversación se abordarán diversas estrategias, métodos, conceptos, símbolos y elecciones materiales para trabajar lo escultórico desde la memoria. La actividad se dividirá en dos partes: a las 12 horas, Aurora Noreña ofrecerá la ponencia Presentir y presentar el pasado, con la moderación de David Ayala-Alfonso; y a las 15 horas se llevará a cabo la mesa Memorias materiales, con la participación de Andrea Ferrero, Enrique Argote, Francisco Muñoz y Morelos León Celis, moderados por el curador Joshua Sánchez, en un diálogo que propone pensar los archivos más allá del texto escrito, entendiendo lo material como una forma viva del conocimiento.

Organizado por BLOQUE MX, proyecto editorial independiente que busca generar un espacio de diálogo y reflexión para pensar lo escultórico desde la materia, la tecnología, el cuerpo y la documentación, el encuentro plantea que la cerámica, los textiles, los códices o la piedra —incluso los relatos orales o los sabores encarnados— forman parte de la memoria.  

Desde el 17 de octubre pasado, durante cinco viernes consecutivos, en distintos museos de la Ciudad de México se han llevado a cabo encuentros públicos con artistas, investigadores y agentes culturales en los que se articulan diversas perspectivas sobre lo escultórico. Este no se concibe únicamente como un campo de formas materiales, sino como un territorio expandido vinculado con procesos sociales, políticos, tecnológicos y sensibles. La charla en el MPBA concluirá este ciclo de reflexión.

La exposición Geles Cabrera. Partituras corporales, presentada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), destaca el vínculo entre cuerpo, espacio y movimiento a través de 100 piezas que permiten comprender la transformación del lenguaje escultórico de la artista a lo largo de su trayectoria. La muestra permanecerá abierta hasta el 5 de abril de 2026 en las salas Siqueiros, Camarena, Orozco y Tamayo del MPBA.

Con información de: INBAL

Botón volver arriba