Tensión en el Caribe: el portaaviones USS Gerald R. Ford se despliega frente a las costas de Venezuela
En medio de crecientes tensiones regionales, el portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford, ingresó este martes a las aguas del Mar Caribe y se unió a la flota militar de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela.
La Marina estadounidense informó que la embarcación, con propulsión nuclear y una tripulación de más de cuatro mil quinientos marinos, se incorpora a un operativo del Comando Sur enfocado en combatir el narcotráfico en la región.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, señaló que la misión busca reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar y frenar actividades ilícitas que, según dijo, amenazan la seguridad y la prosperidad del país norteamericano.
La presencia del portaaviones provocó una inmediata reacción del gobierno venezolano, que elevó la alerta militar en todo su territorio. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, acusó a Washington de mantener una actitud hegemónica y aseguró que Venezuela defenderá su independencia y soberanía.
“En contra de la pretensión de Estados Unidos de mantenerse como policía del mundo, nosotros en Venezuela nos mantenemos firmes con el ideario bolivariano de libertad y soberanía”, declaró el ministro.
Mientras tanto, el Reino Unido suspendió parte del intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos, tras los recientes ataques a embarcaciones en el Caribe. Washington habría acusado a algunos navíos de transportar droga, sin presentar pruebas.
De acuerdo con reportes oficiales del gobierno venezolano, más de setenta personas han perdido la vida en estos incidentes.
