A la baja homicidios dolosos en México, disminuyen en un 37% reporta Gabinete de Seguridad
El Gobierno de México informó una disminución del 37% en los homicidios dolosos durante el periodo de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de un promedio diario de 86.9 a 54.5 casos.
La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo acompañada esta mañana en su conferencia por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y los mandos de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, junto con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa.
De acuerdo con el Gabinete de Seguridad Nacional, los delitos de alto impacto mostraron una tendencia a la baja en comparación con el año anterior. Siete estados —Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán— concentran el 51% de los homicidios registrados. En contraste, Yucatán, Durango, Coahuila, Aguascalientes y Campeche se mantienen como las entidades con menor índice delictivo.
En total, 26 estados redujeron su promedio diario de homicidios dolosos entre 2024 y 2025.
En materia de otros delitos, Marcela Figueroa destacó que los feminicidios bajaron 25%, las lesiones por arma de fuego 22.9%, y el secuestro extorsivo 59%. También se registraron descensos en los robos con violencia (48.6%), a casa habitación (52.3%), de vehículo (44.3%), a transportistas (49.9%), a transeúntes (45%) y a negocios (56.8%).
Sin embargo, la extorsión fue el único delito con incremento, al subir 22.9% respecto al año anterior.
Finalmente, Rosa Icela Rodríguez informó que las autoridades atendieron más de 4 millones 437 mil llamadas de emergencia, subrayando que la coordinación entre fuerzas federales y estatales ha sido clave para los avances en materia de seguridad pública.
Información en proceso.
