Nacionales

Entrega Sedatu, Infonavit , Fovissste e Insus más de 500 escrituras a familias nayaritas para garantizar certeza jurídica

  • Se destinarán 23 mil créditos en  Nayarit como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar

Tepic, Nayarit, a 09 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Infonavit, el Fovissste y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) entregaron 510 documentos para dotar certeza jurídica patrimonial a familias de Tepic, Nayarit, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) que e impulsa el Gobierno de México.

En el evento encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, destacó que este es el primero enfocado en entregar escrituras y liberación de hipotecas como parte del PVB y precisó que por parte del Insus se entregaron 257 escrituras, el Fovissste entregó 107 liberaciones de hipotecas y el Infonavit 146.

“Después del acta de nacimiento de nuestros hijos, el documento (la escritura, la liberación de escritura) es el segundo documento más importante porque, efectivamente, significa la certeza de nuestro patrimonio”, enfatizó Edna Vega y señaló que con estas entregas se cumple con un proyecto de justicia social que pone el acento en las personas lo que reduce desigualdades en todo México.

Vega Rangel detalló que la meta general en Nayarit del Programa de Vivienda para el Bienestar es de 23 mil créditos: 16 por parte del Infonavit, 7 mil por parte de Conavi y más de nueve  mil escrituras por parte del Insus.

/cms/uploads/image/file/1029567/WhatsApp_Image_2025-11-08_at_1.12.25_PM.jpeg

En su participación, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que en Nayarit serán construidas mil 466 casas como parte del PVB. Se edificarán en los municipios de Tepic, Santiago Ixcuintla, Ixtlán del Río y Xalisco. Son casas que no superan los 600 mil pesos, recordó.

“Quienes quieran adquirir una vivienda porque van a poder adquirirla. Redujimos los requisitos: primero que ganen entre uno a  dos salarios mínimos y que no tengan ningún otro crédito hipotecario”, recordó Romero Oropeza.

Por su parte, el  gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, respaldó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum así como al Proyecto de Vivienda para el Bienestar impulsado desde el segundo piso de la Cuarta Transformación. Resaltó el programa de regularización de vivienda, pues se eliminó el negocio de particulares como sindicatos, abogados y autoridades.

En el evento estuvo presente la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza; el director del Insus, José Alfonso Iracheta Carroll; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce Méndez; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández Mora; así como beneficiarias y beneficiarios del programa.

Con información de: Gobierno de México

Botón volver arriba