Estados

Presenta Museo Panteón de San Fernando Segunda Edición del Festival Cultural y de Bienestar Animal «Gatotitlán»

  • En su edición Otoño 2025, ofrecerá una jornada con presentaciones musicales y teatrales, recorridos teatralizados, campañas veterinarias, un croquetón y sobretón, además de un bazar artesanal con temática felina, además de la realización de un mural colectivo con vecinas y vecinos de la colonia Guerrero
  • Gatotitlán es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Agencia de Atención Animal (AGATAN), que unen esfuerzos para promover la protección, el bienestar y la convivencia responsable con los animales de compañía en espacios patrimoniales

Ciudad de México, 07 de noviembre de 2025.- El emblemático Museo Panteón de San Fernando, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, será sede por segunda ocasión de Festival Cultural y de Bienestar Animal “Gatotitlán”, que se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre, de 12:00 a 19:00 horas.

Durante esta jornada, las y los visitantes podrán disfrutar de presentaciones musicales y teatrales, recorridos guiados y teatralizados, campañas de atención veterinaria, un bazar de artesanías con temática felina y una ofrenda colectiva dedicada a los animales de compañía.

La conferencia de anuncio estuvo encabezada por Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; Matilde Rendón Méndez, coordinadora administrativa de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; Francisco Javier García Ramírez, subprocurador ambiental de Protección y Bienestar a los Animales en la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT); e Itzam Hernández Caballero, de la Subdirección de Conservación, Regulación y Mantenimiento de Inmuebles, organizador del festival.

Mariana Gómez subrayó que el evento busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado de los gatos que habitan el recinto, promoviendo acciones conjuntas entre instituciones y comunidad.

“Gatotitlán es un festival que une el arte, la cultura y el bienestar animal en un espacio donde la memoria y la vida conviven. Buscamos generar conciencia y alegría en torno a los gatos que habitan este recinto”, celebró Mariana Gómez Godoy.

En tanto, Francisco Javier García Ramírez afirmó que la PAOT trabaja para consolidar una red de apoyo que proteja tanto el medio ambiente como la vida animal, y adelantó que durante el festival se realizarán actividades educativas como el teatro guiñol, que busca fomentar la empatía desde la infancia.

“Nos da mucho gusto que en un recinto cultural de gran importancia se reconozca el lugar de los animalitos y se promueva su bienestar; este trabajo conjunto es un paso hacia una ciudad más animalista”, añadió Matilde Rendón Méndez durante su intervención.

Por su parte, Itzam Hernández Caballero explicó que la edición de Gatotitlán Otoño 2025 surge como una herramienta para concientizar sobre el maltrato animal durante los meses de octubre y noviembre, especialmente hacia los gatos.

El festival incluirá cinco ejes principales: artes, patrimonio, bienestar animal, comercio comunitario y tradiciones. Habrá presentaciones teatrales y musicales con elencos comunitarios de la Secretaría de Cultura capitalina y la PAOT, recorridos teatralizados por el panteón, un mural colectivo con vecinas y vecinos de la colonia Guerrero, campañas de vacunación y atención veterinaria, además de un croquetón y sobretón para apoyar a refugios y albergues públicos.

En el marco del Día de Muertos, se montará una ofrenda colectiva dedicada a los animales de compañía que ya no están, donde las y los asistentes podrán llevar fotografías u objetos en su memoria. También se instalará un bazar comunitario con artesanías de temática felina elaboradas por habitantes de la ciudad.

Gatotitlán es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Agencia de Atención Animal (AGATAN), que unen esfuerzos para promover la protección, el bienestar y la convivencia responsable con los animales de compañía en espacios patrimoniales.

Con entrada libre, el Festival Cultural y de Bienestar Animal Gatotitlán Otoño 2025 invita a disfrutar una jornada donde la cultura, el arte y el amor por los animales se encuentran en un mismo lugar. Este evento forma parte de los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de México por el cuidado, la protección y la convivencia responsable con los animales de compañía.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.

Con información de: Gobierno CDMX

Botón volver arriba