Hidalgo participa en el XXVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género
- Además, se llevó a cabo una reunión donde se revisaron los avances del PAIBIM durante 2025, a fin de fortalecer la atención y prevención de las violencias contra las mujeres
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2025. El Complejo Cultural Los Pinos fue sede del XXVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG), convocado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de las Mujeres, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas a partir del análisis y uso de datos con perspectiva de género.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, reiteró el compromiso de seguir trabajando en sinergia con los tres niveles de gobierno; destacó la participación activa de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF) como aliadas clave en la implementación de estrategias a nivel estatal y municipal, para fortalecer la política de transformación en favor de las mujeres, garantizando el acceso pleno a sus derechos y promoviendo su autonomía.
En representación del gobierno de Hidalgo asistió la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Katya Gabriela Hernández Pérez, quien destacó la relevancia de generar y utilizar estadísticas de género como herramientas esenciales para diseñar políticas públicas que respondan a las necesidades reales de las mujeres y fortalezcan el acceso a sus derechos y a la igualdad sustantiva.
En el marco de esta agenda de trabajo, se llevó a cabo una reunión entre la Secretaría de las Mujeres, las titulares de las IMEF y las coordinadoras del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), donde se revisaron los avances del proyecto durante 2025 y se compartieron experiencias que permitirán fortalecer las acciones para el próximo año.
Ahí se presentaron los principales avances obtenidos en el estado, así como reflexiones sobre los retos y oportunidades para continuar fortaleciendo la atención y prevención de las violencias contra las mujeres.
Finalmente, Hernández Pérez, enfatizó que la participación de Hidalgo en estos espacios fortalece la Estrategia de Bienestar para las Mujeres, impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, y permite consolidar alianzas que contribuyen al desarrollo de políticas públicas con enfoque de igualdad y justicia social.
