El Museo Grammy celebra a Selena con exposición temporal en Los Ángeles
Nueva York, 07 de noviembre del 2025.- Luego de 30 años de la trágica muerte de Selena Quintanilla-Pérez, a los 23 años, la icónica cantante tejana continúa siendo un referente global de la música regional mexicana. Su legado sigue vivo en celebraciones y proyectos que honran su influencia, como el próximo documental de Netflix Selena y Los Dinos.
En 2026, el Museo Grammy inaugurará la exposición temporal “Selena: From Texas to the World” (Selena: De Texas al Mundo), abierta del 15 de enero al 16 de marzo en el centro de Los Ángeles. La muestra contará con objetos personales de Selena, provenientes del Museo de Selena en Corpus Christi, Texas, exhibidos por primera vez fuera de su estado natal.
La curadora del Museo Grammy, Kelsey Goelz, destacó la colaboración con Suzette Quintanilla, hermana de Selena y presidenta de Q Productions, para seleccionar personalmente los artículos de la muestra. Entre ellos destacan el vestido blanco con cuentas que Selena usó en los Grammy de 1994, su atuendo de cuero de la portada del álbum Amor Prohibido, sus aretes de aro y el micrófono de su última presentación, aún con restos de lápiz labial.
Además, se exhibirán el Grammy de Selena, su Premio a la Trayectoria y diseños de moda hechos a mano durante su adolescencia. La exposición contará con descripciones en inglés y español, reflejando la biculturalidad de la cantante, y ofrecerá momentos de interacción con los visitantes.
Suzette Quintanilla aseguró que la muestra es un homenaje al espíritu, la cultura y el amor que Selena tenía por sus fans, resaltando su papel como pionera de la música latina y como ícono del Tex-Mex.
Selena alcanzó la fama a principios de los años 90 gracias a su fusión de música tejana, pop y cumbia, con éxitos como Bidi Bidi Bom Bom, Como la Flor, Amor Prohibido y No Me Queda Más. Conocida como “La Reina del Tex-Mex”, rompió barreras para las mujeres en la música latina y abrió el camino para nuevas generaciones de artistas hispanos en Estados Unidos.
A pesar de su muerte en 1995 a manos de Yolanda Saldívar, su legado continúa inspirando a fanáticos de todo el mundo, recordando que su música y su historia permanecen vigentes más de tres décadas después.
