Nacionales

Comparece México ante Comisión de Límites de la ONU para reivindicar su plataforma continental extendida en el Golfo de México

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025.- México compareció hoy ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de Naciones Unidas (CLPC), en Nueva York, donde presentó la actualización de la información técnica y jurídica sobre la extensión de la plataforma continental mexicana en el Polígono Oriental del Golfo de México.

Esta acción representa un paso decisivo en el proceso internacional que permitirá a México fijar los límites exteriores de su plataforma continental en el Golfo de México más allá de las 200 millas náuticas, conforme a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR).

Dichos límites exteriores coinciden con las delimitaciones marítimas acordadas con Estados Unidos de América y Cuba, respectivamente, a través de la suscripción de los respectivos tratados de límites suscritos en 2017.

Con ello, México avanza hacia un objetivo prioritario: obtener el pleno reconocimiento internacional sobre los límites de su plataforma continental y ejercer sus derechos soberanos sobre los recursos del suelo y el subsuelo marinos en esa región del Golfo de México.

La presentación de México estuvo a cargo del consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pablo Arrocha Olabuenaga, quien fungió como jefe de la delegación; el ingeniero Francisco Javier Medina Parra, del INEGI; el capitán Simitrio Morales López de la Secretaría de Marina; la geóloga Natalia Amezcua Torres del Servicio Geológico Mexicano y el geólogo Luis Salomón Mora de Petróleos Mexicanos, así como de Joel Hernández de la Cancillería.

Estas instituciones han colaborado estrechamente durante más de una década en la recopilación y análisis de información técnica que sustenta la presentación.

Una vez concluido el proceso por la CLPC, los límites exteriores de la plataforma continental de México serán definitivos, obligatorios y, por lo tanto, oponibles a terceros Estados. El éxito de este esfuerzo otorgará a México plena certeza jurídica sobre la extensión de sus zonas marinas en el Golfo de México.

La CLPC es un órgano técnico establecido en el marco de la CONVEMAR. Su propósito es facilitar la aplicación de la Convención en lo relativo al establecimiento de los límites exteriores de la plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas. Su mandato principal consiste en examinar los datos y la información científica presentados por los Estados y formular recomendaciones técnicas que permitan fijar esos límites de manera definitiva y obligatoria, contribuyendo así a la certeza jurídica y la estabilidad del orden internacional.

Con esta participación, México, al tiempo que avanza sus intereses nacionales, reafirma su compromiso con el multilateralismo y con el derecho internacional, así como reconoce la importancia de la CONVEMAR y de sus órganos como pilares del mantenimiento de la paz, seguridad, justicia y el desarrollo de la comunidad internacional.

Con información de: Gobierno de México

Botón volver arriba