Impulsa UAEH modernización digital para optimizar trámites y reducir impacto ambiental
- La iniciativa busca optimizar la información, disminuir el impacto ambiental y garantizar la legalidad
Pachuca de Soto, Hidalgo, 25 de octubre del 2025. – Para incrementar la eficiencia, disminuir el impacto ambiental y garantizar la legalidad, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) presentó la Estrategia Institucional de Transición hacia la Gestión Documental Electrónica para la disminución de documentos impresos.
Durante la reunión realizada en el Salón de Actos “Ingeniero Baltasar Muñoz Lumbier” del Centro Cultural Universitario “La Garza”, el rector Octavio Castillo Acosta recalcó que este plan busca incrementar la eficiencia, obtener oportunamente la información y cumplir con los objetivos institucionales, sin perder de vista la misión y visión de la máxima casa de estudios en la entidad.
Indicó que es primordial concebir a la UAEH como una institución integral, capaz de aprender del pasado y proyectarse hacia el futuro, manteniendo siempre claros sus objetivos. Subrayó que el uso del correo electrónico en la Universidad no es algo nuevo, sin embargo, es una práctica que debe eficientarse.
“Con esto, damos un paso firme hacia el futuro y demostramos que como UAEH estamos comprometidos en transformar nuestros procesos para servir mejor a nuestra comunidad y a la sociedad”, manifestó.
Durante el acto, Gabriela Mejía Valencia, directora general de Planeación, presentó la Estrategia Institucional de Transición hacia la Gestión Documental Electrónica; mientras que Abel Luis Roque López, director del Archivo General de la UAEH, mostró un informe sobre el diagnóstico de los archivos, el cual dio como resultado la creación de las directrices para el intercambio de información.
Por su parte, Luis Heriberto García Islas, director de Información y Sistemas de la institución, dio a conocer los lineamientos para dar cumplimiento al acuerdo rectoral. En tanto, Otilio Arturo Acevedo Sandoval, director de Gestión de la Calidad, expuso la Estrategia de Actualización de Manuales de Organización, Procesos y Procedimientos, pilares para la vida universitaria.
Este programa de transición digital forma parte del compromiso encabezado por el rector Octavio Castillo Acosta para fortalecer la eficiencia administrativa y académica mediante la simplificación de procesos. La transición hacia entornos electrónicos busca también optimizar los tiempos de respuesta, facilitar los trámites y garantizar un resguardo más seguro, transparente y ordenado de la información institucional.
