Noticias Generales

¿Dónde y cuándo es la feria de la hojaldra 2025?

Ciudad de México, 24 de octubre.– Durante los meses de octubre y noviembre, la gastronomía mexicana continúa dando de qué hablar gracias a su gran variedad de sabores y opciones, especialmente en su panadería tradicional. Más allá del clásico pan de muerto, las hojaldras de Puebla se posicionan como una deliciosa alternativa para disfrutar durante este fin de semana de Día de Muertos.

En Menú, te contamos todos los detalles sobre la celebración dedicada a este pan emblemático: la Feria de la Hojaldra 2025.

¿Qué hay en la Feria de la hojaldra 2025?
La hojaldra, nombre con el que también se conoce al pan de muerto en estados como Puebla y Tlaxcala, recibe su denominación por la técnica de repostería con la que se elabora. Según el Diccionario Gastronómico Larousse Cocina, esta preparación se distingue por su textura suave y su exterior ligeramente crocante, resultado del uso de masas laminadas y mantequilla.

Popular en las regiones mencionadas, esta especialidad es la protagonista de la Feria de la Hojaldra 2025, un evento dedicado a celebrar esta variante del pan de muerto durante las festividades de Día de Muertos. La feria reúne a más de 10 expositores especializados en su elaboración artesanal.

El objetivo principal de esta celebración es promover las panaderías familiares locales, ofrecer una amplia variedad de sabores y, sobre todo, preservar la tradición de preparar este pan emblemático que, en su versión clásica, suele estar cubierto de azúcar o ajonjolí.

Durante el evento también se podrán degustar hojaldras gourmet, creadas especialmente para la ocasión, con rellenos de crema de avellana, queso con zarzamora, mazapán, nata con nuez o chocolate, además de piezas decoradas con glaseados y motivos inspirados en la talavera poblana, una de las expresiones artesanales más representativas de la región.

Los precios estimados van de 30 a 300 pesos por pieza, dependiendo del tamaño y la elaboración, y el acceso al evento es gratuito. La feria es organizada por la Unión de Tahoneros de Puebla, en colaboración con autoridades locales y panaderías tradicionales.

¿Dónde visitar la Feria de la hojaldra 2025?
Para quienes buscan planes para el Día de Muertos llenos de sabores, tradición y un ambiente familiar, del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025 podrán disfrutar de la Feria de la Hojaldra en la ciudad de Puebla.

El evento se llevará a cabo en el Parque del Carmen, también conocido como Jardín del Carmen, ubicado sobre la calle 16 de Septiembre, entre 15 y 17 Oriente, con un horario de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. durante los cuatro días de celebración. Se espera la participación de panaderías locales y la venta de más de 20 000 piezas de este pan tradicional en sus distintas versiones.

Una cita imperdible para quienes desean celebrar el Día de Muertos con sabor, historia y pan recién horneado, la Feria de la Hojaldra no solo invita a probar los sabores más representativos de Puebla, sino también a honrar las tradiciones que mantienen viva la identidad gastronómica mexicana.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba