Economia

Negociación de aranceles con EU avanza de forma saludable: Esteban Moctezuma

Ciudad de México, 22 de octubre del 2025.- A unos días de cumplirse el plazo de 90 días de Estados Unidos para imponer o no aranceles a México, las negociaciones avanzan de forma “muy saludable”, aseguró Esteban Moctezuma en Estados Unidos.

Al participar en un panel de un foro organizado por The Milken Institute, el diplomático indicó que parte de este buen avance es que en las negociaciones no sólo se han considerado las necesidades de México, sino también las que tiene Estados Unidos.

“Cuando llegó, el presidente Donald Trump empezó a mezclar el comercio con la seguridad y con la migración, y lo que han visto es que en esas dos áreas ha habido enormes avances, reconocidos no sólo por México sino por los mismos oficiales de EU, así que creo que esta negociación está avanzando de forma muy saludable”, indicó.

El 29 de octubre se cumple el plazo de 90 días establecido por el gobierno de Estados Unidos para la aplicación de aranceles de 30 por ciento a México. “Conversaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro del plazo”, dijo Trump en su momento.

Ayer, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que a poco más de una semana del cumplimiento del plazo fijado, las negociaciones con Estados Unidos llevan un “avance muy importante de alrededor de 90 por ciento” a favor de México.

Sobre la revisión del T-MEC programada para el siguiente año y que ya ha iniciado con consultas internas en los tres países, Moctezuma destacó que no será una renovación sino una revisión, la cual será importante porque empujará a la región de norteamérica hacia el futuro, dado que desde su firma en 2020 hay muchas cosas que han cambiado como la IA.

En el mismo panel, Cameron MacKay, embajador de Canadá en México, destacó que su país tiene muy claro que lo que desea, tal y como está establecido, es una revisión y una renegociación del tratado, más es un momento en el que China se ha convertido en un competidor más fuerte.

“Nos gustaría que la revisión sea eso, sólo una revisión, tan estrecha y tan objetiva como sea posible, dado que los tres países nos hemos beneficiado tremendamente en más de 30 años de comercio libre en la región. Hicimos un omelet juntos, sería muy inocente querer deshacer ese omelet, lo que podemos hacer es que sea mejor, un poco más picante, más sabroso, pero no hacerlo de nuevo”, indicó.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba