Internacionales

Xi Jinping llama a esforzarse en avances para la “reunificación” con Taiwán

Pekín, 20 de octubre del 2025.- El presidente chino, Xi Jinping, pidió ayer esfuerzos para avanzar en la “reunificación”, en un mensaje de felicitación a la nueva líder del principal partido de la oposición en Taiwán, cuya elección tuvo lugar entre acusaciones de injerencia de Pekín.

La ex legisladora Cheng Li-wun, de 55 años, quien asumirá el liderazgo del partido Kuomintang (KMT) el 1º de noviembre, ganó los comicios del sábado en un momento de creciente tensión con Pekín, cuya soberanía sobre la isla reconoce la Organización de Naciones Unidas.

El gobierno de Taiwán se opone firmemente a las reivindicaciones de soberanía de China.

El KMT, tradicionalmente partidario de estrechar relaciones con el gigante asiático, es el interlocutor preferido de Pekín. China se niega a dialogar con el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, y su gobierno del Partido Democrático Progresista, al que califica de “separatista”.

Xi, en un mensaje en su calidad de jefe del Partido Comunista, dijo a Cheng que junto con KMT debían reforzar su “base política común”, informó la agencia Xinhua.

Agregó que ambas partes deben también “unir a la gran mayoría del pueblo de Taiwán para profundizar el intercambio y la cooperación, impulsar el desarrollo común y avanzar en la reunificación nacional”.

Sin embargo, en su mensaje a Xi, Cheng no mencionó a la unión con Pekín, pero dijo que ambos lados del estrecho de Taiwán eran “miembros de la nación china”, al emplear una expresión en cantonés que se refiere a la etnia y no a la nacionalidad.

“Ambas partes deben, a la luz de la situación actual, fortalecer el intercambio y la cooperación sobre la base existente y promover la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán”, dijo Cheng, según un comunicado de su partido.

Acusa a EU de ciberataques

En el plano internacional, China acusó a Estados Unidos de haber realizado entre 2022 y 2024 ataques cibernéticos contra el organismo que regula todos los relojes del país, que según Pekín, pudo haber causado graves daños a infraestructuras clave, especialmente de telecomunicaciones.

En años recientes, Pekín ha intensificado sus advertencias sobre presuntas actividades de espionaje extranjero en un contexto de creciente deterioro de sus relaciones con Washington y otras potencias occidentales.

En una declaración publicada en la cuenta oficial del ministerio de Seguridad en WeChat, el organismo afirmó que encontró “pruebas irrefutables” de esfuerzos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus iniciales en inglés) de Estados Unidos para intervenir el Centro Nacional de Servicio del Tiempo chino entre 2022 y 2024.

El ministerio acusó a la NSA de explotar vulnerabilidades en el servicio de mensajería de una marca de teléfono celular extranjera no especificada para robar credenciales de las cuentas de acceso de empleados del centro.

Varios países occidentales también han acusado a grupos de piratas informáticos, supuestamente respaldados por China, de llevar a cabo una campaña global de ciberespionaje contra críticos del régimen de Pekín, instituciones democráticas y empresas de sectores estratégicos.

Washington informó el año pasado que un agente patrocinado por China estaba detrás de una intrusión en su Departamento del Tesoro, lo que Pekín calificó de infundado.

Con información de: Reuters y Afp

Botón volver arriba