Nacionales

Incidencia de cáncer de mama en México aumenta 35% en dos décadas

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025.-La pura palabra siembra el miedo. Cuando se miran los registros oficiales que muestran la escalada de la incidencia y muertes en las últimas dos décadas, la preocupación se hace presente. Pero si se toma en cuenta quiénes están en esas historias atrapadas en cifras, la escena se descompone. No es lo mismo el cáncer de mama que el cáncer de mamá, y como país se hace poco para atacar el problema.

De acuerdo con cifras del gobierno mexicano, de 2000 a 2023 el número de defunciones por cáncer de mama pasó de 3,419 defunciones, con una tasa de 14.6 por cada 1000,000 mujeres a 7,767 defunciones y una tasa de 19.8, lo que quiere decir que hubo un 35.6% de incremento en la tasa de incidencia.

En 2023 fueron 8,034 personas, 99.5% mujeres, y la tasa de mortalidad de 17.9 por cada 100,000 mujeres.

Entre 2000 y 2023, salvo 2013 y 2022 que registraron un casi imperceptible descenso en la tasa de mortalidad, todos los años ha habido un incremento constante.

Con información de: Economista

Botón volver arriba