SCJN acepta primera audiencia pública con grupos sociales; escucharán a personas con discapacidad
Ciudad de México, 13 de octubre del 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó este lunes celebrar su primera audiencia pública con grupos sociales, una figura inédita creada en el Acuerdo General 5/2025, aprobado por el Pleno el pasado 3 de septiembre.
En esta sesión, que fue acordada para el próximo lunes 20 de octubre a las 12 horas en la sede del alto tribunal, los ministros escucharán a personas con discapacidad antes de dictar una sentencia que podría modificar el criterio que, desde hace una década, ha llevado al alto tribunal a invalidar automáticamente las normas que afectan a este sector cuando no se les consulta previamente.
Se trata de la acción de inconstitucionalidad 182/2024, promovida por la Comisión de Derechos Humanos de Michoacán (CDHM), cuyo análisis estaba previsto para este lunes en el Pleno de ministros. Sin embargo, su resolución fue aplazada por segunda vez luego de que grupos de personas con discapacidad solicitaran ser escuchados antes de la deliberación. El pasado 7 de octubre el caso se discutió parcialmente, pero su resolución quedó suspendida tras un intenso debate que dividió al Pleno.
«Hemos recibido solicitud de audiencia de parte de varias organizaciones y personas interesadas en los temas que se abordan en esta acción de inconstitucionalidad, y quiero comunicarles que hemos tomado la decisión de llevar a cabo la primera audiencia pública sobre temas relevantes y pido a todas las organizaciones que estén atentas a la convocatoria para participar en esta audiencia pública”, dijo el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
La ministra ponente, Lenia Batres Guadarrama, escribió en redes sociales que se comprometió a escuchar a las personas que piden la audiencia, de distintas organizaciones de Hidalgo, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Ciudad de México y Veracruz, antes de seguir con la discusión del asunto.
“Me comprometí con sus representantes a transmitir al pleno esa solicitud, la cual fue aceptada en la sesión. Se ha determinado que hoy mismo estaremos emitiendo la convocatoria a una audiencia pública para escuchar a las organizaciones que deseen participar”, escribió Batres.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/