Estados

Veracruz consolida su liderazgo como eje estratégico del comercio internacional

Ciudad de México, 10 de octubre del 2025.- Veracruz reafirma su papel como uno de los principales motores del comercio marítimo y la inversión en México. Durante la inauguración del XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, la gobernadora Rocío Nahle García destacó el potencial logístico, industrial y energético del estado, así como su vocación portuaria y competitividad internacional.

Nahle subrayó que Veracruz ofrece certeza jurídica y laboral a los inversionistas, además de contar con infraestructura consolidada y una cadena de suministro petroquímica capaz de producir insumos clave para la industria manufacturera, como etileno y polietileno. Añadió que su ubicación estratégica y su mano de obra calificada fortalecen las condiciones para el crecimiento industrial sostenible.

Como ejemplo de integración productiva, propuso industrializar el hule natural que se produce en el sur de Veracruz y Tabasco para la fabricación local de llantas, en lugar de enviar la materia prima a otros estados. “Tenemos todo para hacerlo aquí mismo, con mano de obra calificada y una sólida infraestructura petroquímica”, afirmó.

La mandataria también compartió su experiencia al coordinar la logística marítima de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, considerada una de las operaciones más complejas de traslado de módulos industriales desde Asia. “La economía mundial depende del transporte marítimo. Como gobiernos, tenemos la responsabilidad de garantizar que esta interconexión funcione con eficiencia, sostenibilidad y visión de futuro”, expresó.

En representación de la Secretaría de Economía, Julio César Sánchez Amaya transmitió el respaldo del titular, Marcelo Ebrard Casaubon, y destacó el papel de las mujeres en la transformación económica del país. “Es tiempo de mujeres, tanto en el Gobierno Federal como en el del Estado de Veracruz. Estamos listos para impulsar este sector estratégico”, señaló.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), Fernando Covi Ledesma, destacó que el Congreso es un espacio de diálogo entre autoridades, empresarios y representantes del sector marítimo. Agradeció la hospitalidad del Gobierno de Veracruz y reconoció su compromiso con la modernización portuaria y la competitividad logística.

El XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, organizado por la AMANAC, reúne a representantes del comercio marítimo, autoridades federales y estatales, así como a líderes de la industria portuaria, con el objetivo de analizar los retos y oportunidades del sector logístico nacional.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba