Economia

Exportación de vehículos ligeros cayó 0.33% en septiembre ante incertidumbre comercial

Ciudad de México, 07 de octubre del 2025.- Luego de tres lecturas anuales con crecimientos, la exportación de vehículos ligeros de la industria automotriz en México cayó 0.33 por ciento anual en septiembre de 2025, mientras que la producción aceleró su caída a 6.09 por ciento frente al noveno mes de 2024, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), que realiza el Inegi, la exportación de vehículos ligeros ascendió a 314 mil 656 unidades en septiembre, mil 50 unidades menos frente al mismo mes del año pasado, su primer descenso desde junio pasado, en medio de la incertidumbre comercial.

La producción automotriz cayó 6.09 por ciento anual en septiembre, el segundo retroceso anual consecutivo, al ensamblar 355 mil 525 vehículos ligeros.

El Inegi, con la información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, precisó que en el periodo enero a septiembre de 2025 se exportaron 2 millones 567 mil 172 unidades, lo que representó una contracción de 0.94 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024.

La demanda de Estados Unidos por los vehículos fabricados en México se alentó en septiembre, ante la incertidumbre arancelaria, en donde el efecto de que los agentes quisieron adelantarse a las medidas de tarifas, está quedando sin efecto.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros con 78.8 por ciento en septiembre; cabe recordar que en agosto fue de 79 por ciento; otros, 21.2 por ciento (Canadá 11.3 por ciento; Alemania y Colombia, 2.9 y 1.1 por ciento, en ese orden).

Durante el periodo enero a septiembre de 2025, se produjeron 3 millones 21 mil 554 unidades, lo que representó un descenso de 0.31 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024. Durante el periodo citado, los camiones ligeros representaron 77.2 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles (22.8 por ciento).

En su medición secuencial, las exportaciones subieron 6.02 por ciento en septiembre frente a agosto, mientras que la producción aumentó 1.62 por ciento con respecto al mes previo.

Hace unos días, el Inegi adelantó que la comercialización de vehículos ligeros a nivel nacional ascendieron a 117 mil 182 unidades en septiembre, lo que representó un avance anual de 0.34 por ciento.

El mercado automovilístico mejoró sus ventas en el noveno mes del año e interrumpió la racha de cinco lecturas anuales con retrocesos, en medio de la cautela de los consumidores ante el contexto económico nacional e internacional y del arancel al acero y aluminio.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba