Huracán Priscilla genera lluvias torrenciales en el occidente de México
Ciudad de México, 06 de octubre de 2025.- El huracán Priscilla, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se intensifica frente a las costas del Pacífico mexicano, generando lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en varias entidades.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias se pronostican de la siguiente manera:
Torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán (costa y oeste).
Intensas (75 a 150 mm): Jalisco (costa y este), Colima, Guerrero (oeste y costa) y Nayarit.
Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur (costa y sur).
Asimismo, se prevén rachas de viento de 80 a 100 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 50 km/h en la costa oeste de Guerrero. El oleaje alcanzará alturas de 4 a 5 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 metros en el occidente de Guerrero.
A las 21:00 horas tiempo del centro de México, el centro del huracán se ubicó a 445 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 740 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 6 km/h.
El SMN y Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantienen una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
Se recomienda a la población estar alerta ante posibles encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como derribo de árboles y anuncios publicitarios. Las autoridades exhortan a seguir los avisos oficiales y extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado.
Para más información y pronósticos por municipio, se pueden consultar las páginas www.gob.mx/conagua y smn.conagua.gob.mx, las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, Facebook www.facebook.com/conaguamx y la aplicación ConaguaClima.
Con información de: Once Noticias