Ella es Verónica Arce, la artesana que bordó el vestido de Sheinbaum
Ciudad de México, 04 de octubre de 2025.- La artesana textil de Tlaxcala, Verónica Arce y su familia disfrutaban la celebración de Independencia en casa mientras cenaban y seguían la transmisión del evento por televisión.
Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo su aparición para recibir la Bandera en la ceremonia del Grito, la emoción inundó la casa de los Arce, porque fue, hasta entonces, que Verónica se enteró de que la mandataria federal lucía un vestido que ella bordó.
“Cuando yo la vi salir, lo primero que yo dije: ‘sí, salió con el vestido’. Mi familia no sabía que yo estaba haciendo el bordado para el vestido de la presidenta. Fue una emoción muy grande”, expresó Verónica Arce.
La artesana Verónica Arce es una de las cuatro personas que colaboró en la realización del vestido junto con Thelma Islas y Crystel Martínez diseñaron el vestido y la confección estuvo a cargo de Rocío Castro.
Hilos para un vestido
Con su máquina singer de pedal color negro, que tiene casi 100 años, Verónica Arce comenzó a bordar el vestido.
“A mí me dijeron plasma tu bordado tradicional y cuál es el tradicional, pues es la flora y fauna de mi localidad, en una muestra que yo hice, para jugar con los colores, yo plasmé una golondrina y le llamó la atención y me dijeron hágase una golondrina, plasma varias, entonces es un sello significativo, la golondrina que yo hice”, detalló Arce.
Ha sido premiada en concursos y ha ganado un galardón, pero en cada bordado siempre hay un reto. Esta vez, no fue la excepción.
“Fue un proceso no tan largo, pero un reto de qué salga bien y que le guste a la presidenta. Entonces, ese fue el reto y el miedo de si le iría gustar como nos imaginamos, porque pusimos alma y corazón ahí en la pieza”, destacó Arce.
El vestido color violeta, aseguró Arce, lo eligió la presidenta, por su profunda carga simbólica. “Detrás de ese color hay un significado para la presidenta, había un significado un mensaje para la nación y para las mujeres”, añadió.
Ese mensaje, apuntó la artesana, es que las mujeres podemos alcanzar nuestros sueños. Como ella, quien está orgullosa de su oficio y más aún, de que todo México pudo ver el bordado nahua de Tlaxcala en el vestido de la primera mujer presidenta de México.
Su padre, un artesano nahua que le heredó el oficio, fue el más emocionado al ver el trabajo de su hija plasmado en el vestido de Sheinbaum Pardo.
Con información de: Once Noticias