Hidalgo

IMSS Hidalgo realiza jornada de Oftalmología y beneficia a 185 pacientes, en su mayoría adultos mayores

  • Personal médico y de enfermería del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 8 de Ciudad Sahagún participó en esta actividad que cambia la vida de personas que sufrían pérdida parcial o total de la vista.
  • Al recibir un procedimiento ambulatorio, los beneficiarios continuaron con su recuperación desde la comodidad de su domicilio.

Pachuca de Soto, Hgo., 1 de octubre de 2025. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo llevó a cabo una exitosa Jornada de oftalmología los días 20 y 21 de septiembre de 2025, para mejorar la calidad de vida de la población derechohabiente, especialmente de personas adultas mayores que sufrían pérdida parcial o total de la vista.

Esta actividad se realizó en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No.8 de Ciudad Sahagún, con el objetivo de contribuir a la atención integral de pacientes, especialmente personas que no podían realizar sus actividades de manera cotidiana, al no contar con el sentido de la vista en su totalidad.

La cirugía de cataratas es un procedimiento oftalmológico que consiste en extraer el cristalino opaco del ojo y reemplazarlo con una lente artificial (lente intraocular) que permite restaurar la visión, explicó la doctora Claudia Patricia Rangel Alvarado, directora del HGZ/MF No. 8.

Detalló que durante las jornadas se valoraron a 185 personas que recibieron una cirugía con la que podrán dejar atrás los problemas de visión severos que los aquejaban; al recibir un procedimiento ambulatorio, la recuperación de los pacientes será desde la comodidad de su domicilio.

La directora del hospital en Ciudad Sahagún reconoció el esfuerzo conjunto del equipo médico y de enfermería, ya que la jornada siguió una estricta planificación “en la que los resultados son tangibles mediante la recuperación de la salud de los pacientes”.

Con estas acciones el IMSS en Hidalgo refrenda su compromiso de otorgar atención oportuna y de calidad a los derechohabientes, fortalecer el acceso a servicios especializados y mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios.

Botón volver arriba