Noticias Generales

Programa de Recompensas de TikTok llega a México: cómo participar

Ciudad de México, 01 de octubre de 2025.- TikTok ya permite monetizar sus contenidos mediante el Programa de Recompensas para Creadores desde el 1 de octubre de 2025, por lo que México se convirtió en el primer país hispanohablante en ofrecer esta modalidad.

La iniciativa –que ya opera en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Corea del Sur, Japón y Brasil– busca incentivar la producción de videos más largos, originales y con mayor calidad narrativa.

La plataforma de entretenimiento TikTok reportó que en 2024 tuvo un impacto económico en México de 45 mil 240 millones de pesos. Foto: especialLa plataforma de entretenimiento TikTok reportó que en 2024 tuvo un impacto económico en México de 45 mil 240 millones de pesos. Foto: especial

«Este es un lanzamiento histórico porque México es el primer país de habla hispana en el que ponemos en marcha este programa.

«Es un reconocimiento al enorme talento que vemos en los creadores mexicanos y a la importancia que tienen dentro de la comunidad global de TikTok”, explica en entrevista con Tech Bit Judith Gómez Machado, líder de Alianzas Estratégicas con Creadores de TikTok para Latinoamérica.

La decisión de elegir a México como mercado pionero en la región responde a un cambio en los hábitos de consumo de video.

«Más de la mitad del tiempo que la gente pasa en TikTok ya se concentra en videos de más de un minuto, lo que nos dice que la comunidad busca historias más largas, con mejor producción y con propuestas más originales.

«El Programa de Recompensas se creó justamente para impulsar ese tipo de contenido», indica la directiva de esta plataforma de entretenimiento.

Requisitos y elegibilidad para el Programa de Recompensas para Creadores

Para participar, los usuarios deberán cumplir con ciertos criterios: tener al menos 10 mil seguidores, acumular 100 mil visualizaciones en los 30 días previos a su solicitud, ser mayores de edad, residir en México y contar con una cuenta personal pública –no aplica para perfiles comerciales o políticos–.

Además, es obligatorio respetar las Normas de la Comunidad y los Términos de Servicio de TikTok. «Queremos que el programa sea accesible, pero al mismo tiempo que mantenga un estándar de calidad. Por eso fijamos estos requisitos, que consideramos alcanzables para muchísimos creadores mexicanos.

«No estamos hablando de cifras inalcanzables. Hay una gran cantidad de usuarios en México que cumplen con estos parámetros y que, además, tienen un enorme potencial de crecimiento», recalca Gómez Machado.

El registro se realiza desde TikTok Studio, en el apartado del Programa de Recompensas. Tras enviar la solicitud, los interesados recibirán una respuesta en un máximo de tres días. La plataforma también enviará notificaciones directas a los perfiles que ya han sido identificados como elegibles.

¿Cómo se calculan las recompensas en TikTok?

El modelo de incentivos considera cuatro variables principales:

  • Originalidad del contenido
  • Duración de la reproducción
  • Interacción con la audiencia
  • Valor de búsqueda del video

«La idea no es pagar únicamente por la cantidad de vistas, sino por la calidad de lo que se produce. Queremos recompensar a quienes logran atrapar a la audiencia con historias auténticas, bien narradas y con una producción cuidada», aclara la ejecutiva.

El monto acumulado se reflejará en un panel de control disponible en TikTok Studio, donde los creadores podrán revisar en tiempo real sus métricas de desempeño y las recompensas generadas. Los retiros podrán hacerse el día 15 de cada mes a través de PayPal o TikTok Wallet.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba