Salud y Belleza

Reportan avance en tratamiento contra enfermedad de Huntington

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.- La University College London informó que su terapia génica experimental AMT-130 redujo en 75 por ciento la progresión de la enfermedad de Huntington en 36 meses.

Este padecimiento genético afecta el cerebro en adultos y suele ser fatal entre 10 y 30 años tras presentarse los primeros síntomas, sin que exista tratamiento efectivo hasta hoy.

“Estoy absolutamente emocionada y entusiasmada porque tengamos un tratamiento potencial para este trastorno verdaderamente devastador. Lo que significan los datos es que las personas que padecen la enfermedad de Huntington podrán mantener sus funciones durante más tiempo, podrán seguir trabajando, mantener a sus familias durante más tiempo y ser independientes”,dijo Sarah Tabrizi, directora del Centro de Enfermedad de Huntington.

El estudio incluyó a 20 pacientes, de los cuales, 12 habían recibido una dosis alta de fármacos durante más de tres años. Los científicos han medido el éxito del tratamiento al probar el líquido espinal a través de escaneos cerebrales y síntomas de las células cerebrales, lo que mostró una mejora significativa.

De confirmarse este avance, sería el primer tratamiento efectivo para este padecimiento que, en México, afecta a 13 mil personas y cuatro mil más que podrían desarrollarla, de acuerdo con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo hereditario y progresivo que causa el desgaste de células nerviosas del cerebro, lo que ocasiona que las personas no puedan controlar sus movimientos, tengan problemas cognitivos y alteraciones psiquiátricas.

Con información de: Once Noticias

Botón volver arriba