Política

Presentan solicitud de juicio político vs Adán Augusto

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025.-La diputada suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, presentó una demanda de juicio político en contra del senador y coordinador de Morena en la Cámara alta, Adán Augusto López Hernández, por presuntos actos y omisiones que favorecieron al crimen organizado durante su gestión como gobernador de Tabasco, de enero de 2019 a agosto de 2021.

De acuerdo con la panista, en su demanda exige sanciones de destitución e inhabilitación hasta por 20 años, así como la apertura de los procesos penales, pues acusó que el ahora senador por Morena, Adán Augusto López Hernández, era el superior jerárquico de su entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, «tenía conocimiento de las actividades ilícitas de Hernán Bermúdez».

Y es que recordó que al también exsecretario de Gobernación durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador se le vincula, directamente, con Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H, señalado como líder del grupo criminal La Barredora, hoy bajo custodia, quien fue nombrado como secretario de Seguridad en su administración estatal y permaneció hasta inicios de 2024.

Explicó que esto implica la presunta comisión de diversos delitos por parte del senador y actual coordinador de Morena, tales como tráfico de influencias, al actuar en su carácter de servidor público promoviendo y gestionando la tramitación o resolución ilícita de negocios públicos ajenos a las responsabilidades inherentes a su cargo, mismos que pudieron producirle beneficios económicos o de otra índole.

Además de señalar que el escrito está respaldado por informes oficiales de inteligencia militar obtenidos como producto de la vulneración (hackeo) y filtración de documentos del servidor de la Secretaría de la Defensa Nacional que hizo el colectivo Guacamaya, así como notas periodísticas, señala a López Hernández de haber permitido, encubierto y beneficiado redes criminales en Tabasco, particularmente a la organización delictiva La Barredora.

De acuerdo con la demanda de juicio político, mientras López Hernández ocupaba la gubernatura de Tabasco —desde el 1 de enero de 2019— reportes de inteligencia militar, fechados el 2, 22 y 25 de febrero de 2021, así como el 22 de marzo del mismo año, habrían advertido al gobierno federal sobre las actividades delictivas de Bermúdez y de La Barredora.

Cero impunidad

Por su parte, el gobernador de Tabasco, Javier May aseguró que en el caso de Hernán Bermúdez Requena, no habrá impunidad, encubrimiento o pacto alguno.

“Aquí hay cero impunidad, aquí no se solapa a nadie, no se encubre a nadie, no se pacta con nadie”.

A pregunta específica sobre si solicitaría a López Hernández, separarse del cargo durante el tiempo que duren las investigaciones del caso, el mandatario tabasqueño respondió que el senador ya dijo estar dispuesto a declarar ante las autoridades si es requerido.

Con información de: Economista

Botón volver arriba