Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
Ciudad de México, 22 de septiembre del 2025.- América Latina y el Caribe apuesta por la paz y así debe mantenerse, aseguró el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente.
En una reunión de trabajo con los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se dio este lunes en el marco de los trabajos de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), De la Fuente señaló que la región “es zona de paz” y se debe preservar de esa manera.
Ante sus pares, el secretario sostuvo que en la región debe trabajarse por la paz, “siempre sobre las bases del respeto a las soberanías de los Estados, la integridad territorial, el derecho internacional y la no interferencia en los asuntos internos, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas”.
De la Fuente acude, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al 80 periodo de sesiones de la asamblea general de la ONU, que se realiza en la ciudad de Nueva York en el marco de una situación geopolítica global compleja, en la que destaca la guerra entre Rusia y Ucrania, la ocupación de Israel en Gaza y el genocidio del pueblo palestino, y una nueva dinámica económica a raíz de la política arancelaria del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
En redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) difundió un par de breves mensajes sobre las actividades de su titular en el marco de los trabajos de la ONU.
Tras la reunión de los ministros de Exteriores de la Celac, el canciller mexicano y sus pares de Brasil, Mauro Vieira, y de la India, Subrahmanyam Jaishankar, se reunieron con la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, y con los cancilleres de naciones de ese continente.
En en encuentro, de acuerdo a la SRE, conversaron sobre temas de la agenda multilateral; y De la Fuente se refirió al Plan México como el mecanismo para atraer inversiones en áreas específicas del país, así como los acuerdos de modernización con la Unión Europea.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/