Sheinbaum: hace un año AMLO dejó el cargo y siguen calumniándolo
Yucatán / Q. Roo., 22 de septiembre del 2025.- En el cierre de su recorrido por el sureste, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la labor de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien en seis años “transformó” al país y “se quedó en el corazón del pueblo de México”, por lo que nadie puede calumniarlo.
Ayer, al rendir sendos informes en Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo, la mandataria criticó que los opositores sigan atacando al ex presidente, quien en su sexenio logró reducir la pobreza y la desigualdad, las cuales crecieron durante los 36 años de regímenes neoliberales.
“Fíjense, dejó el gobierno hace prácticamente un año y siguen calumniándolo, diciendo cosas de su gobierno, de él, porque muchos no soportan que les hayan quitado sus privilegios”, señaló ante miles de quintanarroenses.
Horas antes, desde la capital yucateca, subrayó que sólo hay una verdad: “nunca podrán calumniarlo porque él se quedó, no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México, y así va a seguir siendo”.
Destacó que en los sexenios de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se gobernó “para unos cuantos, para quienes se sentían dueños de México”, por lo que las brechas se incrementaron y creció la pobreza.
Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, la Presidenta subrayó: “lo bueno es que, de manera pacífica en las urnas, el pueblo de México despertó e inició en diciembre de 2018 la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Es profunda la transformación, no es sólo un cambio de gobierno. Ha cambiado mucho en el país en estos siete años”.
Lo más importante, apuntó, es que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, “nunca antes visto en la vida de México”.
Además disminuyeron las desigualdades, pues mientras en 2012 el país era el que mayores brechas entre ricos y pobres registraba en el planeta, esas diferencias se han cerrado y ahora es el segundo menos desigual del continente, sólo después de Canadá. “Se distribuyó la riqueza”, afirmó en la comunidad meridiana de Xmatkuil.
Horas después, desde el Malecón Tajamar, en Cancún, cuando también se refirió al cierre de esas brechas y a la reducción de la miseria, la mandataria explicó que esto se dio por varias acciones emprendidas desde el sexenio pasado, tres en particular:
Incremento del salario mínimo, que en 2018 era de 3 mil pesos y en siete años ha aumentado 135 por ciento; los programas de Bienestar, a los que este año se destinarán 850 mil millones de pesos y son únicos en el mundo, “ningún país tiene un programa social tan ambicioso como en que hay en el nuestro”; y, en tercer lugar, la construcción de obras públicas estratégicas por parte del gobierno.
“Por eso se redujeron la pobreza y las desigualdades. Ese modelo se llama Cuarta Transformación de la vida pública; ese modelo se llama humanismo mexicano, y es de aquí, de México, basado en nuestra historia, nuestra riqueza cultural”, sostuvo ante la mandataria estatal, Mara Lezama, la secretaria federal de Gobernación y otros funcionarios que la acompañaron.
Todo ello, dijo, hizo que en 2024 el pueblo de México decidiera, en las urnas, que continuara la transformación y que, por primera vez, una mujer ocupara la Presidencia de México.
Ayer, Sheinbaum visitó los estados 22 y 23 como parte de la gira que emprendió hace tres fines de semana por todo el país, en uninédito ejercicio de presentar, entidad por entidad, su primer Informe de gobierno.
En ambos actos se refirió además a la elección judicial. “Esto va a pasar a la historia; nuestros nietos, bisnietos, van a recordar el año en que, por primera vez, los mexicanos decidimos quiénes iban a ser los jueces, los magistrados y los ministros”.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/