Estados

Taller de talavera poblana recibe sello Hecho en México

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025.-El taller Talavera de la Reyna, con sede en Cholula, Puebla, se convirtió en el primer taller artesanal en recibir el sello Hecho en México, reconocimiento otorgado por la Secretaría de Economía (SE) federal para impulsar productos de manufactura nacional con alto valor cultural y económico.

Durante la inauguración de la exposición Talavera: El Escudo Nacional, Hecho en México, en el Museo de la Ciudad de México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la importancia de vincular la identidad cultural con el desarrollo económico local y la generación de empleos formales en sectores tradicionales.

El taller fue fundado en 1990 por Angélica Moreno quien, en entrevista, relató emplea de manera formal a 30 personas, entre artesanos, pintores, diseñadores y personal administrativo, contribuyendo así a la economía local de Cholula.

La talavera es una de 18 denominaciones de origen de México, cuenta además con el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El plan México busca reposicionar la manufactura nacional “a partir de quiénes somos y qué sabemos hacer”, en lugar de limitarse a ensamblar productos o importar bienes culturales, señaló Ebrard, la economía con identidad, aprovechar nuestra historia para generar productos con valor único en el mundo.

De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Manola Zabalza, el arte y la cultura aportan entre el 3% y el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) de la capital, por ello es un sector crucial para el Plan México y su sello Hecho en México.

La empresaria informó que uno de los mayores desafíos para la talavera es el desarrollo de piezas que cumplan las necesidades e intereses de las nuevas generaciones sin dejar de lado los procesos tradicionales, a diferencia de las cerámicas industriales, cada pieza de demanda 3.5 meses de producción, desde el moldeado hasta el horneado.

Con información de: Economista

Botón volver arriba