Salud y Belleza

Tés e infusiones digestivas: remedios naturales para desinflamar y sentirte ligero

Ciudad de México, 17 de septiembre del 2025.-  En la cultura mexicana, pocas cosas son tan reconfortantes como una taza caliente después de una comida abundante. Desde tiempos prehispánicoslas hierbas han sido utilizadas en infusión como remedios naturales para equilibrar al cuerpo, y muchas de ellas cuentan hoy con estudios que avalan sus beneficios digestivos.

Propiedades digestivas de las hierbas más comunes:

  • Manzanilla: contiene flavonoides con efecto antiespasmódico que reducen cólicos y calman el estómago.
  • Boldo: estimula la producción de bilis, lo que facilita la digestión de las grasas.
  • Hierbabuena: es un relajante natural que disminuye gases y sensación de pesadez.
  • Anís: actúa como carminativo, favorece la expulsión de gases y reduce la inflamación abdominal.
  • Canela: además de aportar sabor, estimula la circulación y contribuye a mejorar la digestión.

De acuerdo con el gastroenterólogo Dr. Fernando Morales, las infusiones no sustituyen un tratamiento médico en casos crónicos, pero sí son aliadas naturales para malestares ocasionales.

Tres recetas fáciles para desinflamar

Manzanilla con menta

1 cucharada de flores de manzanilla

5 hojas de menta fresca

1 taza de agua caliente

  • Infusionar 8 minutos y beber después de una comida pesada.

Boldo con limón

1 cucharadita de hojas secas de boldo

1 taza de agua caliente

Jugo de medio limón

  • Ideal para quienes consumieron alimentos grasos; se recomienda máximo una taza al día.

Té de anís con canela

1 cucharadita de semillas de anís

1 raja de canela

1 taza de agua caliente

  • Beber tibio para aliviar inflamación y espasmos estomacales.

Las infusiones digestivas siguen siendo uno de los remedios más accesibles y eficaces para el cuidado del estómago. Su valor radica en combinar la sabiduría ancestral con el respaldo de la ciencia moderna, recordándonos que el bienestar puede encontrarse en lo más sencillo: una taza de té compartida en calma.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/
Botón volver arriba