No habrá rompimiento con China por tema de aranceles: SRE
Ciudad de México, 11 de septiembre del 2025.- México descarta un rompimiento con China ante la posibilidad de que se impongan aranceles a naciones con las que no se tiene acuerdo comercial, entre ellas el propio país asiático.
El canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó que las autoridades nacionales han tenido contacto con las representaciones diplomáticas de los países que se verían impactados a fin de “informar de manera oportuna y directa” la revisión de fijar esas tarifas.
En conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el funcionario rechazó un posible rompimiento con el gobierno de Xi Jinping.
“No (una posible ruptura), la relación es muy cordial, es una relación amistosa, en donde estos temas se plantean, se elaboran, se platican. La relación sigue siendo productiva y cordial”.
Informó que como parte de los diálogos con embajadores por el análisis de imponer aranceles por parte de México, se han tenido encuentros con el representante de la República Popular China, Chen Daojiang.
“Tenemos mucha comunicación con el embajador (de China), hemos tenido varias reuniones de trabajo en las últimas semanas y con él y otros embajadores para informarles de manera oportuna y directa cuáles son los alcances del Plan México y cuáles son las nuevas oportunidades que se abren.
“Al tiempo de las razones por las cuáles, como se ha dicho, México está revisando sus esquemas de comercio con todos los países con los que no tenemos un tratado de libre comercio de conformidad con lo que establece la Organización Mundial de Comercio del principio de nación más favorecida”, explicó De la Fuente a pregunta sobre el tema.
Aseguró que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum seguirá dialogando con los representantes de otras naciones en nuestro país.
“Es parte de la tarea diplomática que nos ha encargado la presidenta. Pensamos que el diálogo franco con ellos es la mejor manera de mantener con ellos muy buenas relaciones, con todos ellos, explicando los cambios y ajustes que México hace en función de nuestras prioridades y lineamientos que nos ha dictado la presidenta Sheinbaum para poner en práctica”.
Visita de Mark Carney
En torno a la visita que realizará a México la próxima semana el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y a interrogante en el sentido de si los dos países podrían plantear un “plan B” por la actitud del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, el canciller destacó que se profundizarán sobre todo la relación en materia económica y comercial.
“Todas las conversaciones que se han tenido están muy abiertas en el ámbito de la relación que se tiene y, por supuesto, como socios que somos los tres países, con un tratado comercial, que como se ha dicho en reiteradas ocasiones, nunca está por temas volver a señalarlo, nos ha dado beneficios a los tres países, vamos a seguir trabajando con ellos, como lo que somos: socios y miembros de una región, en este caso Norteamérica, entre los cuales existe un tratado de libre comercio”.
El titular de la SRE señaló que la visita del premier canadiense se inscribe en seguimiento a la conversación que tuvieron Sheinbaum y el propio Carney durante el G7, que se realizó en Canadá.
La visita se realizará los días 18 y 19 de septiembre. El primer día la mandataria mexicana recibirá al líder de Canadá en Palacio Nacional.
Lo acompañarán además de funcionarios de alto nivel, empresarios canadienses que tienen importantes inversiones en México.
“Seguro habrá algunos ajustes interesantes desde el punto de vista de inversiones, comunicados conjuntos que estamos elaborando sobre diversos pilares que se han definido para darle a esta visita el realce que merece y los contenidos que le dan la razón de ser a todo este ejercicio de diplomacia y de trabajo en áreas que nos benefician a ambos países”, delineó el canciller.
Por su parte, el titular de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, resalto que se trata de una relevante visita “que muestra el acercamiento que queremos tener ambos países con la profundización, sobre todo, en materia económica y comercial.
“Muchas empresas canadienses que están haciendo proyectos de inversión importantísimos en México, con esta delegación esto se va a seguir profundizando”, expuso.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/