Estados

Pese a gusano barrenador, gobierno recortó presupuesto para sanidad e inocuidad, critica Consejo Nacional Agropecuario

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.- En la última década el gobierno federal redujo el monto de recursos destinados a la sanidad e inocuidad, a pesar de que la producción se duplicó en el mismo período, dijo el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons.

“En los últimos 10 años ha bajado en 20% y si lo vemos en términos absolutos la producción se ha prácticamente se ha duplicado en ese proceso, así que tenemos menos de la mitad de los recursos para la cantidad de hectáreas que producimos”, expuso

Ante empresarios del sector agropecuario, en el marco del Foro Global Agroalimentario que organizó el CNA, el empresario agregó que “la sanidad e inocuidad son patrimonio de la nación y debemos todos defender y exigir que se le metan los recursos que se requieren”.

“Lo vemos y ustedes lo sufren, el gusano barrenador es el perfecto ejemplo de que fuimos lentos en verlo venir de Centroamérica y apenas estamos echando a andar una planta”, que tardará 6 meses en iniciar a producir mosca estéril, añadió.

En el Paquete Económico 2026, la propuesta presupuestal para el próximo año para el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) implica una reducción para programas de sanidad y el gasto operativo de 11.6%. De 5 mil 421 millones de pesos bajará a 4 mil 793 millones, lo que implica 628 millones de pesos menos.

La Casa Blanca cerró fronteras al ganado mexicano por la existencia del casos de gusano barrenador, lo que afectó las exportaciones en enero y a partir de mayo que, nuevamente, se impidió la entrada de bovinos en pie al mercado estadounidense.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba