ONGs celebran posible aumento de impuestos a bebidas azucaradas y tabaco
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025. Representantes de las organizaciones civiles El Poder del Consumidor, Salud Justa Mx, Fundar y Red de Acción Sobre Alcohol (RASA) celebraron que el Gobierno federal haya decidido incrementar los impuestos a las bebidas azucaradas y tabaco como medidas necesarias para proteger la salud y fortalecer las finanzas públicas, y llamaron al Congreso de la Unión a aumentar aún más las tasas impositivas propuestas a aplicar en 2026.
Para las bebidas azucaradas, propusieron aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a 7 pesos por litro de refresco y a 3 pesos por cigarro, con base en recomendaciones internacionales, e incluir impuestos al alcohol.
«El impuesto establecido de 1 peso en 2014 a estas bebidas era de aproximadamente el 10% de su precio. Actualmente, este impuesto es de aproximadamente 6%, ya que el precio del producto ha aumentado significativamente. El impuesto que proponemos es de 7 pesos por litro, que representaría un 20% de su precio», afirmó Alejandro Calvillo.
En conferencia de prensa, el director de El Poder del Consumidor explicó que los organismos de Naciones Unidas dedicadas a la salud, la infancia y la alimentación, así como los organismos financieros internacionales, entre otros el Banco Mundial (BM), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomiendan establecer impuestos a las bebidas azucaradas.
«Los impactos en salud del consumo de este producto es una carga insostenible para el sistema de salud y la economía de las familias. México se encuentra entre las naciones con mayor consumo de esta bebida que se relaciona directamente con que los mexicanos ocupamos uno de los primeros lugares en sobrepeso, obesidad y diabetes; alrededor de 1 entre 6 adultos sufre diabetes… Uno de cada tres casos nuevos de diabetes y uno de cada siete de enfermedades cardiovasculares se deben al consumo de bebidas azucaradas y cada año mueren más de 40,000 personas a causa de esta bebida», comentó.
El director de Salud Justa Mx, Erick Antonio Ochoa sugirió que los diputados federales y senadores aprueben aumentar a 3 pesos por cigarro el IEPS a los productos de tabaco.
«Enmendar la propuesta con este monto ayudaría a reducir las más de 63,000 muertes provocadas por el tabaquismo en el país», dijo, y pidió al Congreso mexicano eliminar la propuesta del Ejecutivo federal de diferir el aumento en un lapso de cinco años.
Luis Alonso Robledo, representante de RASA, advirtió que no aplicar impuestos al alcohol a partir del 2026 agudizará la problemática ya existente del efecto de sustitución a las bebidas azucaradas; «esto sería una omisión injusta e insostenible».
Con información de: Economista