Natalia Lafourcade celebra su embarazo cantándole a la vida en el Auditorio Nacional; tiene siete meses
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.- Celebrando siete meses de embarazo, la cantautora mexicana Natalia Lafourcade se presentó en el escenario del Auditorio Nacional como parte de su gira “Cancionera”, en un concierto emotivo y hasta en partes onírico con base en la balada, el bolero y el son, el camino que ha seguido la cantante desde hace algún tiempo.
Semblante que presumió durante todo el concierto, más cuando interpretó “Partir de mi” al final de la velada, en solitario con el sentimiento a flor de piel y frente a un recinto casi a reventar, momento en que recordó cómo nació esta pieza y cómo ha generado un sentido distinto en su actual estado maternal.
“El disco ‘Hasta la raíz’ está cumpliendo diez años y esta canción habla del proceso de la gestación y de la maternidad, se la compuse a unos grandes amigos que iban a tener a su bebita, la verdad en un punto pensé que no me iba a tocar y siempre la cantaba como muchas personas, si ven que me hecho a llorar pues la cantan, me conmueve mucho”, dijo Lafourcade.
El concierto se alejó de las espectacularidades que los shows traen consigo como fuegos artificiales, visuales impresionantes y energía desmedida, quizás por el rumbo que tomó la carrera de Natalia o por el estado delicado que un embarazo trae consigo, sin embargo fue un concierto maravilloso.
Al inicio mensajes de fanáticos describiendo lo que les conecta con sus raíces fueron mostrados en las pantallas laterales del Auditorio Nacional, mientras en el escenario una cortina color turquesa cubría el fondo y se transformaba en una alfombra a lo largo del templete.
“Cancionera Tour” arrancó alrededor de las 20:45 cuando los músicos que acompaña a Lafourcade comenzaron a ambientar la noche con ritmos suaves dando la bienvenida a la protagonista de la noche en un vestido amplio de color blanco y con vivos en rojo, sin maquillaje pero radiante como ella sola, mientras luego de sonreir instintivamente pasó a interpretar “Cancionera”.
Un aplauso tímido pero sentido del público apareció luego de esta pieza, reconociendo la presencia de Natalia que, con una enorme sonrisa, agradeció y continuó con “Cariñito de Acapulco”.
“Te amamos Natalia”, gritó alguien entre el público donde además se encontraba Silvana Estrada apareciendo como una fan más de la música de la también veracruzana, Lafourcade se limitó a sonreír, agradecer y pasó a cantar a dueto con la guitarra “Mascaritas de cristal”.
“Un enorme placer estar aquí celebrando la canción, compañera de tristezas y de alegrías”, dijo la cantautora antes de interpretar “De todas las flores”, una de las favoritas de los fanáticos que hasta este momento escuchaban la voz de Natalia como hipnotizados, pero que fue la primer canción con la que se emocionaba.
“Muchísima gracias, que lindo es estar aquí, que emocionante, se sienten muchas mariposas y libélulas y más aquí en la barriga, estoy cocinando un pastelito de amor y de vida, me gusta mucho que la canción es compañera, es maestra, es amiga, es regañona, es amparo, la siguiente canción la compuse en un momento partidito, roro, con la intención de recordarle a mi alma que la vida se trata de vivir en libertad y en felicidad y que bonita la naturaleza que nos acompaña con sus mensajes, con sus aves espirituales como el pajarito colibrí», dijo antes de interpretar “Pajarito colibrí”, seguida por “María la Curandera”.
Durante la velada Lafourcade compartía con su público alguna ocurrencia, algunas de ellas sobre su embarazo, además tuvo un par de invitados de lujo, el primero de ellos fue El David Aguilar, con quien interpretó “Como quisiera quererte”, “Soledad y el mar” y “El coconito”, acompañada por los aplausos del público.
Luego el dueto siguió con la que considera Lafourcade la canción de los votos de su matrimonio, “El palomo y la negra”.
“Cómo andan esos ánimos, para mi México es una enorme inspiración, me inspiran muchas cosas de México, un país lleno de todo, de luz y oscuridad como todo en la vida pero me encanta la luz de mi México”, dijo antes de interpretar una de las canciones más queridas de los huapangos veracruzanos “La bruja”, seguida de “Nunca es suficiente”, mucho más apegada a la versión original.
El turno llegó para Adan Jodorowsky, el otro de sus invitados especiales, con quien interpretó “Luna creciente” y “El lugar correcto”.
La noche se dirigía a el final cuando Lafourcade interpretó otra de las favoritas y quizás una de las más cantadas por el público “Tú sí sabes quererme”, recordando Natalia que el amor no tóxico es muy bonito, tema seguido por “Mi tierra veracruzana”, “La bamba”, donde la cantautora fue acompañada por los versos de los músicos que la acompañaron, y “Lo que construimos”.
“Que bonita la musica, valoro muchísimo que podamos estar aquí, en este concierto celebramos muchas cosas, celebrar que muy pronto me voy a ir a parir, es una cosa muy importante por lo que no me van a ver en mis plataformas porque voy a conectarme con mi bebé, una disculpa a mi marido si estoy siendo muy abierta pero es que estoy muy feliz”, dijo.
“Siento que la música es una fuerza muy potente para ayudarnos, unirnos, protegernos y cuidar a nuestra tribu, quiero decir esto porque ahora el mundo está hecho un desmadre, hay muchísimo dolor en el mundo, muchísima cosa estúpida pasando y de verdad que la música, el arte, la expresión es una esperanza enorme, hay que cuidar muchísimo de estos espacios y de esta conexión que podamos tener aquí y muchos de estos cantos yo los dedico en energía, en presencia, en respeto a tanto que está ocurriendo en el mundo y que somos afortunados de poder tenernos cerquita y poder conectarnos a través de la canción, de poder reconocer nuestras vidas y nuestras historias”, dijo antes de cantar “Hasta la raíz”.
Finalmente “Cocos en la playa” y con la gente animada, fue con que terminaron oficialmente el show junto con sus invitados El David Aguilar y Adán Jodorowsky.
Con información de: El Universal