Espectaculos

Armani Archivio: el proyecto que muestra el legado de Giorgio Armani

  • Armani dejó como legado final un archivo vivo que celebra cinco décadas de elegancia, moda y cultura.

Ciudad de México, 05 de septiembre del 2025.- El mundo de la moda despide a uno de sus nombres más grandes. Giorgio Armani, el diseñador italiano que transformó la elegancia global y redefinió la manera en que entendemos el lujo, murió a los 91 años, según confirmó el Grupo Armani.

La noticia llega apenas días después de que el creador presentara lo que se considera su proyecto final: Armani/Archivio, un legado vivo que celebra cinco décadas de disciplina, innovación y estilo inconfundible.

¿Cuál es el último proyecto de Giorgio Armani?

El estreno de Armani/Archivio tuvo lugar el 30 de agosto en el marco del Festival Internacional de Cine de Venecia, una ciudad que Armani siempre consideró espejo de la eternidad.

La noche fue doblemente significativa: primero una cena benéfica organizada en favor de UNICEF, y luego una gran fiesta en la Tesa 113 del Arsenal, donde más de 500 invitados celebraron el inicio de esta nueva etapa.

La elección de Venecia no fue casual. Armani entendió desde el inicio que su legado estaba íntimamente ligado al cine. Basta recordar cómo en los años ochenta vistió a Richard Gere en American Gigolo, llevando sus trajes suaves y estructurados a la cultura popular. El cine le devolvía ahora el homenaje.

¿Qué es Armani Archivio?

Lejos de ser un simple repositorio digital, Armani/Archivio se presenta como una plataforma interactiva que permite recorrer cinco décadas de creatividad.

Disponible en archivio.armani.com, el sitio ofrece al público una selección inicial de 57 looks, mientras que los empleados del Grupo Armani podrán acceder a miles de piezas cuidadosamente documentadas.

El archivo también tendrá una sede física cerca de Milán, reafirmando que se trata de una experiencia viva y tangible. En palabras de la propia casa de moda:

«Un archivo no solo preserva la ropa: preserva los gestos, las elecciones y las visiones que han marcado una época”.

Las prendas seleccionadas son mucho más que recuerdos. Son piezas icónicas que, pese al paso del tiempo, siguen dictando códigos de actualidad. Armani/Archivio propone la idea de circularidad: reinterpretar lo que ya existe para demostrar que lo moderno no siempre se mide en novedad, sino en permanencia.

¿Dónde se podrá ver Armani Archivio?

Tras su presentación en Venecia, el proyecto recorrerá distintas capitales de la moda y la cultura. Primero Milán, París y Londres; después Los Ángeles y Nueva York; y finalmente Pekín y Tokio.

Además, entre el 16 y el 29 de septiembre, los escaparates de La Rinascente en Milán —donde Armani dio sus primeros pasos— rendirán tributo con instalaciones inspiradas en el archivo.

El punto culminante llegará durante la Semana de la Moda de Milán. El 24 de septiembre se inaugurará una exposición en la Pinacoteca di Brera con 150 looks que convivirán con obras de arte, situando a Armani en el canon cultural.

Esa misma semana, el Palazzo Brera será escenario de un desfile que unirá la colección Primavera/Verano 2026 con piezas emblemáticas de su trayectoria.

Fiel a su filosofía, Armani quiso que este aniversario también estuviera marcado por la solidaridad. Parte de los ingresos generados durante el lanzamiento se destinaron a UNICEF y a su Fondo Temático Humanitario Global, reafirmando que la verdadera elegancia no solo se viste: también se ejerce con responsabilidad.

Hoy, con su partida, Armani deja más que una marca: deja una historia tejida en cada puntada. Armani/Archivio es su epílogo y su testamento: un diccionario visual que celebra 50 años de evolución, y que seguirá inspirando a quienes encuentren en sus diseños no solo moda, sino cultura.

Con información de: https://www.excelsior.com.mx/

Botón volver arriba