Viene refundación de AN, nuevo logo y límite a coaliciones
Ciudad de México, 05 de septiembre de 2025.- Ante el desgaste electoral que ha vivido Acción Nacional en los últimos años y la percepción de que las alianzas no han generado los resultados esperados, Jorge Romero Herrera, presidente de este partido, anunció que el instituto político entrará en un proceso de refundación que pondrá en el centro candidaturas emanadas de la ciudadanía y con arraigo social, dejando en segundo plano las coaliciones con otras fuerzas políticas.
En dicha refundación, busca una reinvención de su logotipo, mas no de sus colores o su ideología de “derecha moderna”, tendiendo puentes, señalando los errores cometidos por el oficialismo y apoyando lo bien hecho; además, delineó un diagnóstico crítico del país bajo el actual gobierno, a la vez que defendió la estrategia de los amparos contra lo que denominó la “ley espía”.
- El Dato: Jorge Romero llamó a que haya “equilibrio y un punto medio” entre oposición y oficialismo, donde se reconozca que hay avances, pero que no todo es una maravilla en el país.
Romero Herrera explicó a La Razón que el albiazul se encuentra en un proceso de relanzamiento: “Estamos a punto de vivir una experiencia muy importante en el PAN: una nueva era, un relanzamiento, una refundación en donde sí vamos a concentrar muchísimo más de nuestro tiempo en una parte propositiva, en una parte de proponer también (…) para la vida y el bien de las familias en México”.
Aclaró que la refundación no es sólo estética ni de imagen, aunque se renovará el logo y los recursos audiovisuales del partido. El verdadero cambio, dijo, es de fondo: “Somos un partido de ‘derecha moderna’ (…) somos un partido que cree en el liberalismo económico, pero sobre todo somos un partido que sabe que le urge abrirse, que es un instrumento para que participen los ciudadanos, no los grupos de poder dentro del partido”.
En ese sentido, recalcó que todas las candidaturas estarán abiertas: “Si eres la mujer, el hombre, la chava, el chavo más conocido en tu colonia, en tu distrito, tú vas a ser el candidato de Acción Nacional”.
De manera autocrítica, reconoció que el partido había cerrado sus puertas en años recientes: “Hemos abusado, a lo mejor, de las decisiones internas (…) Queremos regresar a ese proyecto original. Da igual cuánto tiempo lleves aquí: si eres un ciudadano con liderazgo real, esos deben de ser los candidatos de Acción Nacional”.
- El Tip: El PAN aseguró que el Poder Judicial vive una nueva era, donde “tendrá que definirse si está de lado de la gente o del poder”.
Consultado sobre la alianza con el PRI, Romero fue enfático: “Hoy le estamos apostando a nuestros colores. Ya es una exigencia cada vez más clara para la militancia del PAN, pues tiene que volver a apostar por sí mismo”.
“¿Cómo va la alianza con el PRI? Se habló de una suerte de quiebre, de distanciamiento. ¿Y, para el 2027, cómo viene la alianza PRI-PAN?”, se le preguntó.
“Cada vez es más clara esta solicitud: apostar por nuestros colores, no sólo por parte de los panistas, sino por parte de las millones de personas que votan por el PAN, y esa es la ruta hacia la que nos estamos encaminando. No estamos ni estaremos en un plan de renegar de lo que alguna vez fue, porque en su momento sirvió para este país.
“Nunca vamos a agredir al PRI; fueron nuestros coaligados parlamentarios. Para nada habremos de constituirnos en enemigos, pero el PAN tiene que volver a apostar por sí mismo. Y eso es lo que nosotros vamos a hacer, y confiamos mucho en que viene una nueva era de apostar por nosotros mismos”, respondió.
“¿Y en el Legislativo?”, se le cuestionó. “Más allá de poner una etiqueta de coalición, lo que sí ha sucedido en el parlamento es que, en los temas en los que coincidimos —que son abusos por parte del oficialismo—, no sólo PAN y PRI, también MC, hemos votado en contra. No hay una etiqueta de coalición, pero claro que sumamos para contrarrestar los abusos de estas mayorías, insisto, artificiales”.
REFORMA ELECTORAL. En torno a la anunciada reforma electoral, Romero aseguró que el PAN está dispuesto a dialogar y a presentar propuestas, pero advirtió que se opondrán a cualquier intento de “imposición al estilo de la 4T”.
Explicó que el PAN defiende la representación proporcional, porque garantiza la voz de las minorías en el Congreso: “Supongamos un distrito. Sólo hay dos opciones: una guinda y una azul. El guinda gana por 51 votos y el azul queda con 49 (…) Ese 49 por ciento es representación proporcional. No gané, pero existo”.
En contraste, dijo estar abierto a discutir la reducción del financiamiento público, siempre que no ponga en riesgo la independencia de los partidos frente al dinero privado. “Está excedido, debe modificarse, y adelante: entramos con gusto a criterios de austeridad, en el PAN no tenemos problema”.
El dirigente panista subrayó que su partido no se negará a sentarse en la mesa, pero exigió que el proceso sea auténtico y no una simulación. “México no está para fotos, México está urgido de acuerdos políticos”, afirmó. Adelantó que el PAN pondrá sobre la mesa propuestas concretas, como la segunda vuelta electoral, la eliminación de la sobrerrepresentación y el voto electrónico, además de un candado para anular elecciones donde se detecte injerencia del crimen organizado.
EL PAPEL OPOSITOR. Para Romero, la oposición es más necesaria que nunca en un país que, a su juicio, vive un proceso de intolerancia.
Sobre este tema, se le consultó cuál es el papel de la oposición actual en el país. A lo que contestó: “Un país con cada vez más intolerancia hacia quienes piensan distinto (…) Por más amedrentamiento, por más presión, por más persecución, vamos a hacer una oposición que le siga diciendo a este gobierno sus verdades. Punto”.
Sin embargo, aclaró que el PAN también quiere ser propositivo: “Así como habremos de denunciar lo mal hecho, en el PAN tenemos que entender que tenemos que entrar a un plano también propositivo”.
En el plano legislativo, rechazó que la oposición esté en retroceso. “En el 2024, la gente les dio a ellos 52 por ciento; a nosotros nos dio 46 por ciento. (…) Luego, manipulando la ley con fórmulas tramposas, ellos se dieron 72 por ciento en las cámaras. Ese 72 por ciento fue por manipular un artículo que hablaba de sobrerrepresentación. No se los dio la gente”. Incluso respondió a quienes, como Gerardo Fernández Noroña, auguran la extinción de PAN y PRI: “Estamos lejos de estar extintos”.
LA “LEY ESPÍA”. Romero también abordó uno de los temas que más ha confrontado al PAN con el oficialismo: los amparos contra el nuevo paquete de leyes en materia de seguridad.
“Partiendo de una narrativa de seguridad pública (…) se cruzaron líneas que, a nuestro juicio, acaban en el umbral del autoritarismo, que acaban convirtiendo a un Estado en un Estado policiaco, en donde creemos que se vulneran las garantías más indispensables de privacidad”, dijo.
El dirigente blanquiazul explicó que el partido puso a disposición de los ciudadanos un modelo de amparo gratuito: “Lo que en el PAN estamos haciendo es ofrecerle a la ciudadanía que puede ampararse, que podemos presentar una demanda de amparo para que esta ley no te aplique a ti. Insisto: sin que te cueste un peso, tú solito te defiendes”.
Aseguró que esta será una de las primeras pruebas para el nuevo Poder Judicial: “Vamos a ver cómo reacciona (…) ante una violación flagrante al 16 constitucional. Si amparando a las personas, como lo dice el 16, o respondiéndole al poder”.
EL MENSAJE FINAL. El dirigente panista concluyó con un mensaje dirigido a quienes no confían en la oposición, pero tampoco se sienten representados por el gobierno: “En Acción Nacional reconocemos nuestros errores. Hemos sido cerrados, ensimismados, y estamos reconstruyendo esa apertura con candidaturas y afiliación ciudadana”.
Y añadió: “Nunca dejaremos de denunciar, pero también debemos proponer. Al final, se trata de eso: denunciar las arbitrariedades, pero también proponer para que la vida de la gente sea mejor. Ese es nuestro origen y nuestro destino”.
Con información de: La Razón