Corte de apelaciones complica las ambiciones de Trump; declara inconstitucionales aranceles, pero los deja vigentes
Ciudad de México, 29 de agosto de 2025.- Una corte federal de apelaciones dictaminó el viernes que el presidente Donald Trump no tenía derecho legal a imponer aranceles amplios, pero los mantuvo vigentes por ahora.
Según el texto de la resolución, «la ley otorga al presidente amplios poderes para tomar diversas medidas en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles y otros impuestos».
El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal dictaminó que Trump no estaba legalmente autorizado a declarar emergencias nacionales e imponer impuestos a las importaciones en casi todos los países del mundo, confirmando en gran medida una decisión de mayo de un tribunal comercial federal especializado en Nueva York.
El caso se refiere a los aranceles globales. La orden no incluyó los aranceles del 25 % sobre automóviles, autopartes, acero o aluminio.
El fallo devolvió dos impugnaciones a los gravámenes al tribunal inferior para que analizara nuevamente si se excedió al bloquear los aranceles a nivel nacional.
La decisión complica las ambiciones de Trump de revolucionar por completo décadas de política comercial estadounidense por su cuenta. Trump cuenta con leyes alternativas para imponer impuestos a las importaciones, pero estas limitarían la velocidad y la severidad con la que podría actuar. Sus aranceles —y la forma errática en que los ha implementado— han sacudido los mercados globales, distanciado a los socios comerciales y aliados de Estados Unidos y generado temores de un aumento de precios y una desaceleración del crecimiento económico.
Con información de: El Universal