UAEH realiza Encuentro de Inclusión 2025
- Es necesario que las personas con discapacidad cuenten con una representatividad y participen en la toma de decisiones
Mineral de la Reforma, Hidalgo, 29 de agosto del 2025. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) llevó a cabo el Encuentro Inclusión 2025, en el Centro de Vinculación Internacional y Desarrollo Educativo (Cevide), donde se abordaron temas como los desafíos que presentan las personas con discapacidad, la importancia de reconocer la diversidad y alternativas que permitan generar sociedades más justas y equitativas.
José Fernando Enciso Ruiz, coordinador de Vinculación e Internacionalización de la UAEH, mencionó que es responsabilidad de todas y todos ayudar a personas con discapacidad, para conocer sobre la pluralidad que existe y así ser más empáticos y solidarios con los demás. En ese sentido, destacó la importancia de estos espacios ya que son una oportunidad de aplicar lo aprendido en nuestro día a día y el ámbito laboral.
Durante el encuentro, Itzel Moreno Vite, profesora investigadora del Área Académica de Psicología de la Autónoma de Hidalgo, explicó que muchas personas tienen algún tipo de discapacidad, sin embargo, no todos son conscientes sobre ello, debido a que existen tanto discapacidades visibles como invisibles, las cuales, al no ser reconocidas fácilmente, pueden pasar desapercibidas condicionando la calidad de vida de quienes la padecen.
Por ello, es importante fomentar una cultura de inclusión en la que se reconozcan las diferentes condiciones que existen, donde no solo se limite a brindar espacios accesibles que se adecuen a las necesidades de las personas con discapacidad, sino que también se promueva la representatividad y la participación de este sector en la toma de decisiones.
Finalmente, en el encuentro se compartieron distintas ideas respecto al uso de la tecnología como una herramienta que ayude a generar espacios más inclusivos, como el utilizar subtítulos durante presentaciones en clase, para que las personas con pérdida de audición entiendan el contenido del material, así como los audiolibros, diseñados para que quienes tienen debilidad visual accedan a la literatura.