Recomienda IMSS Hidalgo usar técnica de etiqueta para toser y estornudar
Pachuca, Hidalgo, 22 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reducir la propagación de enfermedades respiratorias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo exhorta a personas derechohabientes a aplicar la técnica de etiqueta al toser o estornudar, una medida efectiva para cuidar la salud propia y de los demás.
Al estornudar o toser se expulsan diminutas gotas de saliva que pueden contener virus o bacterias que se dispersan en el aire y son capaces de transmitir infecciones como resfriado común, influenza o COVID-19.
La coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS en Hidalgo, Yenny Leticia Pérez Corona, indicó que “al aplicar esta técnica reducimos el riesgo de contagio en escuelas, centros de trabajo, transporte público y espacios familiares. La prevención empieza con acciones simples que todos podemos realizar”.
Para impedir que el virus se expanda, la técnica correcta consiste en:
- Cubrir nariz y boca con la parte interna del codo flexionado, nunca con la mano.
- Usar pañuelos desechables, y desecharlos inmediatamente en un bote cerrado.
- Realizar higiene de manos con agua y jabón o, en su defecto, con alcohol gel a 70%.
- Evitar tocarse ojos, nariz o boca después de toser o estornudar.
La coordinadora señaló que se busca promover una cultura de autocuidado y protección en beneficio de la población hidalguense, ya que estas acciones ayudan a que se rompan las cadenas de contagio.
El IMSS en Hidalgo reitera la importancia de complementar esta práctica con el lavado constante de manos, uso responsable de cubrebocas en espacios cerrados y ventilación adecuada de áreas comunes.