Deportes

‘La Maga’ Ovalle, de promesa mexicana a fichaje histórico

Ciudad de México, 22 de agosto del 2025.- La Maga Ovalle ha sido parte de los inicios del profesionalismo del futbol femenil mexicano y ahora se convierte en un elemento que podría vislumbrar los alcances económicos de este deporte. La ariete de 25 años impuso récord como el fichaje más caro en el balompié mundial de mujeres al firmar con el Orlando Pride un contrato de 1.5 millones de dólares por dos años con posibilidad de extenderse hasta 2028.

“Sé que es algo histórico no sólo para el futbol femenil internacional, sino también para México y para las futuras generaciones. Orlando es el actual campeón de la liga de Estados Unidos, una de las mejores del mundo, pensar que voy a jugar en un equipo tan grande me ilusiona. Me tocó vivir el proceso de la liga femenil desde hace ocho años, ver cómo ha crecido todo esto, no ha sido fácil, fue gracias al sacrificio, a la disciplina, al respeto, a la garra que infundimos nosotras como jugadoras”, dijo Ovalle después de que se confirmó el fichaje tras varios días de especulaciones.

“Hola, soy Jacqueline Ovalle, estoy muy feliz de unirme a Orlando Pride, vengo con el objetivo claro de ganar títulos y dejar huella en este club, estoy listísima para darlo todo y ayudar a que este equipo siga siendo protagonista. Nos vemos pronto”, fueron las palabras con las cuales la jugadora confirmó el traspaso en un video en la cuenta oficial del club estadunidense en la red social X.

El último partido de Ovalle en las canchas mexicanas será este viernes en el Duelo de las Estrellas, entre jugadoras de la Liga Mx y el Barcelona femenil en el estadio Volcán, en Monterrey, encuentro para el cual se ofrece una promoción de dos por uno en la compra de los boletos.

“Vamos bien, (el futbol femenil profesional) se había deteni-do por 30 años, ahora las jugadoras demuestran su potencial y, sobre todo, ya se les valora económicamente, antes les daban el avión, ahora todo es diferente. Me parece excelente la noticia del traspaso de Ovalle, será un momento referente”, dijo Elvira Aracen, ex integrante de la mítica selección mexicana que disputó las Copas del Mundo de 1970 y 1971, cuando la categoría de mujeres sólo aspiraba a ser amateur.

El futbol femenil ha recibido en años recientes un impulso por parte de la FIFA para desarrollarse como parte de la industria del entretenimiento. El organismo solicitó a todos los países la creación de torneos profesionales de mujeres, lo que propició también el nacimiento en 2017 de la Liga Mx Femenil. Sin embargo, es apenas ahora cuando comienza a verse un impacto económico en esta categoría.

Apenas 2 mil 500 pesos mensuales era el salario que pagaban la mayoría de los clubes de la liga mexicana en sus inicios. Ahora se puede hablar de ciertas mejoras laborales en algunos planteles líderes como lo son Tigres, Monterrey, América y Pachuca, donde los sueldos alcanzan incluso los 150 mil pesos, pero en otros planteles la remuneración promedio es de 12 mil.

Crecimiento en los contratos de futbolistas

“Apoyo, justa esa es la palabra (que falta en el futbol femenil). No todos los planteles han tenido el mismo respaldo”, afirmó Ovalle en entrevista con La Jornada en febrero de 2023. “La mayoría de los equipos ya están muy metidos (en el proyecto), pero hay otros a los cuales no les interesa. Quisiera que todas tuviéramos las mis-mas condiciones, que generáramos los mismos patrocinios. Tigres nos ha dado todas las facilidades, pero falta más apoyo en la Liga, no só-lo económicamente, sino en el trato y el cuidado”, agregó.

Ahora, en un escenario de transición en el crecimiento de los salarios de las jugadoras de la Liga Mx Femenil, aparece el fichaje de Ovalle, quien rompe las cifras hasta ahora establecidas en el pago por la transferencia de una jugadora. Si bien no se acerca a los 241 millones de dólares que pagó en 2017 el PSG al Barcelona por el brasileño Neymar, sí da un paso en la evolución económica de los fichajes.

El traspaso de La Maga superó al de la canadiense Olivia Smith, quien hace un mes pasó del Liverpool al Arsenal por 1.3 millones de dólares. El récord anterior había sido el 1.1 millones de dólares que pagó en enero el Chelsea al San Diego Wave por la defensa estadunidense Naomi Girma, el primero por encima del millón en la divisa estadunidense.

En un movimiento sorpresivo que recordaba al de un escorpión, Ovalle apenas dio un salto para conectar con el talón el balón y mandar el esférico a las redes. La escena enmarcó lo que es considerado el mejor gol de la ariete hasta ahora, el cual anotó en marzo en un juego entre Tigres y Chivas; ese tanto la podría llevar a ganar el premio Marta que otorga la FIFA al mejor tanto del año en el futbol femenil.

El gol también refleja las habilidades de Ovalle como delantera al leer de manera precisa el juego y sobre todo responder exactamente para alcanzar las redes. Esas habilidades le permiten despedirse de Tigres como máxima goleadora histórica del equipo tras marcar 136 dianas en 294 partidos con 103 asistencias. Las cifras se ven ensalzadas con los seis títulos de liga que ganó con las Amazonas.

Lidera en el extranjero

Si bien Ovalle podría ser la jugadora mexicana más mediática que jugará en el extranjero, también se debe destacar el riesgo que han tomado otras tricolores como Rebeca Bernal, ex capitana de Monterrey y quien firmó en febrero con el Washington Spirit de la NWSL. La lista aumenta con el fichaje de Nayeli Rangel, ex integrante de Tigres, con el club turco ABB Fomget.

Antes del fichaje de Ovalle, María Sánchez, jugadora de las Amazonas, también había robado reflectores tras firmar con el Houston Dash y San Diego Wave, de la NWSL de Estados Unidos, país potencia del futbol femenil.

La Liga Mx Femenil celebró el contrato histórico de Ovalle al destacar que “se suma a una etapa donde el futbol femenil mexicano ha comenzado a ser protagonista en el mercado internacional” con las transferencias de Bernal, la guatemalteca Aisha Solórzano, quien pasó del Tijuana al Utah Royals, así como de Prisca Chilufya, de Zambia, quien dejó a Ciudad Juárez para jugar con Orlando.

“Tu magia y perfil tigre hicieron historia con las Amazonas. Hoy, te despides siendo la máxima goleadora en liguillas, finales, clásico regio y de Tigres Femenil. Mucho éxito en tu próxima etapa, Jacquie”, escribió Tigres al despedir a La Maga Ovalle, su jugadora emblema.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba