Límites a agencias como la DEA se mantendrán: CSP
Ciudad de México, 21 de agosto de 2025.- Las limitantes para las agencias de investigación extranjeras en territorio mexicano se mantendrán y nunca se pondrá en riesgo la soberanía del país, advirtió la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en medio de los dichos de la oficina de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), que anunció la existencia de un supuesto acuerdo bilateral para combatir el trasiego de drogas en la franja entre México y Estados Unidos.
A inicio de semana, la DEA emitió un anuncio sobre la puesta en marcha del Proyecto Portero, con el que investigadores y autoridades en ambos lados de la frontera se dedicarían a identificar objetivos conjuntos.
- El Dato: Este martes, la Embajada de EU en México retiró una publicación de su cuenta oficial de X después de que Sheinbaum Pardo negara la existencia de un “acuerdo” con la DEA.
Aunque la mandataria sostuvo que hay colaboración con aquel país, recalcó que las decisiones en materia de seguridad de este lado de la frontera son asunto de las instituciones mexicanas.
“Éste era un esquema en donde se permitía que las agencias de Estados Unidos participaran de manera directa en los operativos. Nosotros no permitimos eso. Desde el periodo del presidente (Andrés Manuel) López Obrador se puso un límite. Las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país son un asunto de las fuerzas federales o estatales o municipales, pero son un asunto de México, de nuestras instituciones”, subrayó.
Recordó que antes del sexenio de López Obrador se permitía la operación de entes extranjeros, como la DEA, en operativos, lo cual se limitó en la administración obradorista a partir de la detención del exsecretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos, quien terminó por ser exonerado ante la falta de pruebas.
- 4 principios rigen el actual convenio con EU, dijo Sheinbaum
“Tan fue así que regresaron al general Cienfuegos. Y aquí en La mañanera, el presidente López Obrador presentó lo que supuestamente eran las pruebas de aquella detención.
“Fue… varias mañaneras, que ustedes las pueden revisar, porque están disponibles en las redes sociales, de cómo fue cuando se detuvo y después cómo se fue obteniendo la información, se fue teniendo información hasta que finalmente se supo que no había pruebas. ¿Quién hizo esa detención? La DEA. A partir de ahí, el presidente López Obrador pone más límites a las agencias en México; esos límites continúan en nuestro Gobierno”, sostuvo la mandataria federal.
Nuevamente, cuestionó las intenciones de la DEA por asegurar que fijó un acuerdo con el Gobierno mexicano al respecto y, además, cuestionó por qué se aseguró que ya hay un operativo especial en la frontera que no existe.
Al suponer que se busca crear la narrativa donde la dinámica entre ambos países ha cambiado, recalcó que ella, como mandataria federal, no arriesgará la soberanía de México.
“¿Qué interés tiene la DEA en publicar lo que publicó hace dos días? No lo sé. Probablemente, quiere decir que cambiaron las cosas. Entonces, lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la Presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás. Y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación”, sostuvo.
Además, mencionó que en la actualidad ya se colabora mutuamente. En México hay agentes estadounidenses cuyas prácticas son reguladas por lo que establece la Ley de Seguridad Nacional. A esto sumó la determinación con la reforma al artículo 40 de la Constitución, en la que se establecen sanciones contra quien incurra en actos injerencistas.
“La relación con Estados Unidos está coordinada, en el caso de seguridad, a través de este acuerdo que se está tomando, y de una coordinación permanente que existe entre el Comando Norte y el Ejército Mexicano o la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, las instituciones de seguridad del gobierno de Estados Unidos y la Secretaría de Seguridad.
“Y hay coordinación e información permanente en un esquema de coordinación de respeto a las soberanías. Entonces, por eso, cuando sale el comunicado de la DEA, pues no, no tiene nada que ver con la realidad. Lo que hay es el acuerdo de seguridad que está ya por culminarse, con el Departamento de Estado de los Estados Unidos”, dijo.
Con información de: El Universal