Deportes

Clavadistas coronan a México en los Panamericanos Junior

Ciudad de México, 20 de agosto del 2025.- La selección mexicana de clavados se coronó en la disciplina en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, luego finalizar los cuatro días de competencias con cuatro medallas de oro, seis de plata y dos de bronce, para un total de 12 metales.

En la última final del día, la dupla integrada por el jalisciense Kenny Zamudio y el neoleonés Emilio Treviño cerró con medalla de plata la participación de México, tras sumar 380.01 puntos, en la final de plataforma 10 metros sincronizado masculino. Kenny fue el mejor calificado con una puntuación de 467.75 puntos o dicho de otra forma, es dueño de la llamada prueba reina de los saltos, y con ello, aseguró su cupo a los Panamericanos de mayores que se disputarán en Lima, Perú, en el 2027. Zamudio, quien es entrenado por Iván Bautista, dejó atrás al canadiense Benjamin Tessier que sumó 463.40 puntos para colgarse la plata.

«La viví muy tranquilo, concentrado en lo que he hecho todo el año. En el fondo recordaba siempre lo que me dice mi mamá: que me mantenga tranquilo y no me presione», señaló Kenny.

Por otro lado, las gemelas más laureadas de México cosecharon medallas en La Asunción, Paraguay. En la primera final de la jornada vespertina, Mía Cueva (con 319.45 puntos) y Lía Cueva (con 292.95) celebraron la plata y el bronce respectivamente, en la final individual de trampolín 3m femenil. Y en el trampolín de un metro femenil, las hermanas se quedaron con plata y bronce.

En la llamada prueba reina de los saltos – pero en modalidad sincronizada – México superó a Estados Unidos gracias a la dupla de María José Sánchez y Suri Cueva. Al final de las cinco rondas, Sánchez-Cueva se apuntó 279.48 unidades, mientras que Canadá sumó 289.05 y Estados Unidos 249.63.

“Estoy contenta por esta medalla junto a Suri Cueva- a quien quiero y a pesar de no estar juntas, hemos conseguido una plata. Tanto ella como yo disfrutamos mucho la competencia en donde estuvimos siempre viendo los puntos para tirar mejor”, señaló Majo Sánchez, quien cierra el capitulo junior con una plata en su segunda asistencia en unos Panamericanos de esta categoría. Majo también señaló que al final de la competencia pensó que habían quedado por debajo de Estados Unidos, pero cuando vio el tablero, el puntaje era a su favor, “de eso se trata los clavados, de estar al pendiente de lo que hacen los demás, son puntos, pero al final se disfruta”.

Mientras que Suri Cueva incluso pensó que se iría de Asunción sin subir al podio.

Las 12 medallas de los clavadistas mexicanos

  • ORO – Lía Cueva y Mía Cueva – sincronizados trampolín 3m
  • PLATA – David Vázquez – trampolín 1m
  • ORO – Jesús Agúndez y David Vázquez – sincronizados trampolín 3m
  • ORO – Kenny Zamudio – plataforma 10m
  • PLATA – Mía Cueva – trampolín 1m
  • BRONCE – Lía Cueva – trampolín 1m
  • PLATA – Majo Sánchez y Suri Cueva – sincronizados plataforma 10m
  • ORO – David Vázquez – trampolín 3m
  • PLATA – Jesús Agúndez – trampolín 3m
  • PLATA – Mía Cueva – 3m
  • BRONCE -Lía Cueva – 3m
  • PLATA -Kenny Zamudio y Emilio Treviño – sincronizados plataforma 10m

II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

  • 41 países, con más de 4,000 atletas en 28 deportes y 42 disciplinas.
  • FECHAS: Del 9 al 23 de agosto.

*Estos Juegos otorgarán 236 plazas de clasificación directa para los Panamericanos Lima 2027: 220 en pruebas individuales (como atletismo, natación, clavados y ciclismo), y 16 en deportes de conjunto (baloncesto 3×3, voleibol y hockey).

Delegación mexicana:

  • 377 deportistas: 190 mujeres y 187 hombres.
  • 580 integrantes entre deportistas, cuerpo técnico y multidisciplinario.
  • CONADE espera que México supere las 172 medallas que se ganaron en la primera edición en Cali-Valle 2021.

México en el medallero (hasta el martes 19 de agosto):

  • 19 de oro
  • 33 de plata
  • 32 de bronce

TOTALES:

  • Brasil: 128
  • Colombia: 73
  • Estados Unidos: 80
  • México: 84
  • Argentina: 59

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba