Estados

Veracruz: hallan seis cuerpos en donde mataron a la maestra Irma

Ciudad de México, 20 de agosto de 2025.- Ayer se informó que personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz exhumó seis cuerpos de una fosa clandestina descubierta en el rancho Santa Rosalía, en el municipio de Álamo de Temapache, el mismo lugar en donde hace menos de un mes integrantes del crimen organizado torturaron y provocaron la muerte de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz.

De acuerdo con medios locales, los cuales citaron a “fuentes ministeriales”, los cuerpos, que estaban en avanzado estado de descomposición, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Álamo, a la espera de ser llevados a Xalapa, en donde se realizarán los estudios que permitan determinar el sexo, causa de muerte e identidades de cada una de las víctimas.

  •  El Dato: El pasado 11 de agosto, la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que la maestra Irma murió por la tortura infligida por quienes la tenían secuestrada.

Los trabajos en la fosa clandestina continúan bajo un fuerte dispositivo de seguridad, para determinar si hay más restos humanos o indicios de la comisión de otros delitos en el lugar.

El rancho Santa Rosalía se localiza en una zona de difícil acceso entre las comunidades de Cerro Azul y Tepetzintlilla, en la zona norte del estado de Veracruz, y desde el pasado 24 de julio, cuando apareció el cadáver de la maestra Irma, permanece asegurado por elementos de la Policía Ministerial y del Ejército.

En la zona opera el grupo delictivo conocido como La Mafia Veracruzana, al cual se atribuye el secuestro y el martirio de la profesora Irma Hernández y otros crímenes cometidos en la zona norte de Veracruz en las últimas semanas.

  • 3 personas han sido detenidas por el ataque contra la profesora Irma

En la comunidad de Cerro Azul fueron detenidas tres personas, dos hombres y una mujer, el pasado 25 de julio, por su presunta responsabilidad en el secuestro de la profesora, quien también manejaba un taxi en la cabecera municipal de Álamo de Temapache.

La docente, de 62 años de edad, fue plagiada el 18 de ese mes en pleno centro de la demarcación y, tres días después, sus captores difundieron un video en el que se le aprecia hincada y rodeada por varios sicarios con armas largas, y en el que ella recomienda a sus compañeros taxistas que paguen el derecho de piso, para que no les pase lo que a ella.

En tanto, en un nuevo hecho de violencia registrado en el norte de Veracruz, el pasado lunes por la noche un grupo armado irrumpió en el bar El Señorial, en Poza Rica; amenazó a clientes y empleados y se llevó a dos personas secuestradas, después de prenderle fuego al local.

El ataque provocó pánico entre quienes se encontraban en el lugar, debido a que los sicarios rociaron con gasolina varias zonas del inmueble sin permitir que la gente saliera, e incluso bañaron con el combustible a una empleada, pero finalmente incendiaron el local cuando ya estaba vacío y no hubo víctimas asociadas al siniestro que provocaron.

Por otro lado, ayer se se dio a conocer que fue encontrado sin vida, cerca de la localidad de Santa María Tatetla, el exalcalde de Jalcomulco y activista en defensa del medioambiente, Gilberto Ruiz Chivis, quien había sido reportado como desaparecido cinco días antes.

Según la información disponible, Ruiz Chivis, conocido como Doctor Chivis, salió de su domicilio el pasado 14 de agosto alrededor de las 18:00 horas para realizar ejercicio por la ruta del Camino Antiguo a Santa María Tatetla, a una media hora de la ciudad de Xalapa. Desde entonces, familiares, vecinos y organizaciones civiles emprendieron una intensa búsqueda, que culminó con el trágico descubrimiento de su cuerpo.

El hallazgo de su cadáver fue confirmado por la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental, a través de sus cuentas de redes sociales. “Con profunda tristeza lamentamos el fallecimiento de nuestro compañero, defensor del río La Antigua. Toda nuestra solidaridad para familiares y amigos. Descanse en paz. ¡Ríos para la vida!, ¡no para la muerte!”, expresó la organización civil.

Ruiz Chivis tenía 48 años de edad y era ampliamente conocido por su lucha contra la construcción de la presa “Propósitos Múltiples Xalapa”, vinculada con la empresa brasileña Odebrecht. Fue presidente municipal de Jalcomulco en dos periodos (2008–2010 y 2014–2017), abanderado por el PRD.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba