“No bombardee México”: analista del WSJ explica por qué atacar militarmente a cárteles no resuelve el problema
Ciudad de México, 18 de agosto de 2025.- Atacar a los cárteles de la droga en México puede dar a los defensores de la guerra contra el narco una “gratificación instantánea”, pero no resolverá el problema de las drogas y, en cambio, socavaría los esfuerzos actuales del gobierno mexicano por combatir este flagelo, advierte, en su columna semanal para el diario The Wall Street Journal, la analista Mary Anastasia O’Grady.
En la columna: “No bombardee México, Señor Presidente”, O’Grady alude al reporte del medio The New York Times, según el cual, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden secreta dirigida al Pentágono para “comenzar a utilizar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga latinoamericanos”.
Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni Trump han confirmado la versión. Pero O’Grady señala que un ataque militar a los cárteles “no eliminará el tráfico de fentanilo en Norteamérica. La alta potencia de la droga significa que basta con pequeños lotes para alimentar negocios ilícitos a gran escala. La reciente disminución de las muertes por sobredosis en Estados Unidos atribuibles a este potente narcótico parece estar relacionada con prácticas más estrictas en la prescripción de analgésicos adictivos, más que con la guerra contra el suministro”.
Con información de: El Universal